Economía

Economía.- La oposición frena en el Congreso el intento de convalidación exprés del decreto sobre la segregación de Adif

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La oposición en el Congreso ha evitado este martes que el decreto ley sobre Reestructuración de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y otras medidas urgentes en el orden económico, que se aprobó el pasado viernes en el Consejo de Ministros, se debata esta misma semana en el Pleno, si bien el Gobierno aún podrían forzar una sesión extraordinaria el jueves por la tarde para convalidar el texto.

El portavoz del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el Gobierno ha "pretendido" incluir en el orden del día de esta semana --que ya incluye la aprobación definitiva de siete leyes de calado, como los Presupuestos, las pensiones o la reforma eléctrica-- el debate de convalidación del decreto.

"No es un decreto de trámite, sino que plantea el futuro de la empresa y de las comunicaciones ferroviarias en el país. Pretender que se incluya de urgencia, de forma extraordinaria, de un martes para un jueves, es una barbaridad suma", ha reprochado el diputado andaluz, asegurando que la propuesta ha sido rechazada "por unanimidad" de todos los grupos.

"EL GOBIERNO VE AL PARLAMENTO COMO UN TRAMITE"

A renglón seguido, ha advertido de que el Gobierno aún podría salirse con la suya pidiendo la convocatoria de un pleno extraordinario a continuación de la sesión ordinaria del jueves, que ya se prevé de una larga duración por la trascendencia de los asuntos a debatir.

Según Centella, forzar un pleno extraordinario el jueves pese a que no ha habido acuerdo para debatir el decreto ley ese día en la sesión ordinaria "sería una evidencia de que el Gobierno realmente desprecia al Parlamento". "A estas alturas quiero pensar que no va a ocurrir, pero ni siquiera el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha sido capaz de decir lo que va a ocurrir, y eso nos sitúa en la inseguridad", ha criticado Centella.

En este punto, ha cargado además contra el Gobierno que, con este tipo de actitudes e imposiciones, "evidencia claramente que ve el Parlamento como un trámite y para nada como un lugar de debate y de posible discusión política".

"Si se consuma esta barbaridad tomaremos nota y, dentro de nuestras posibilidades, actuaremos en consecuencia, porque de ninguna manera podemos avalar un pleno extraordinario el jueves para un debate que requiere un estudio, un tratamiento, porque estamos hablando de algo de mucha importancia", ha añadido el portavoz parlamentario.

En el mismo sentido, el portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, ha coincidido en que el Gobierno expresa "desprecio" hacia las Cortes al tratar de "colocar" este debate a última hora en el orden del día sobre un decreto aprobado "hace horas, escasamente".

El decreto ley plantea la segregación de la gestión de las líneas ferroviarias de alta velocidad en una nueva empresa llamada Adif-Alta Velocidad, de manera que sus balances presupuestarios no impacten en el déficit público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky