MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado su rechazo al proceso de negociación nacional de la Política Agraria Común (PAC) por ser "injusto" e "ilógico", y ha amenazado con movilizaciones, según ha informado en un comunicado.
El sindicato agrario ha señalado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y los gobiernos de las comunidades autónomas están orquestando un proceso de negociación de la nueva PAC ignorando por completo al sector.
"Ignoran nuestras demandas de apoyar a la agricultura familiar otorgando un mayor apoyo a las primeras hectáreas, además, siguen sin querer definir quién debe ser el receptor legítimo de las ayudas: el agricultor y ganadero activo", ha indicado la organización agraria.
UPA ha recordado la "buena disposición" de todo el sector desde que el pasado 26 de junio la PAC se cerrara en la Unión Europea y ha amenazado con movilizaciones. "Si hace falta salir a la calle, saldremos en las próximas semanas. La paciencia de los agricultores y ganaderos se está agotando, hay enfado e inquietud, y no sentimos que el Gobierno sea sensible a nuestras demandas", ha advertido el secretario general, Lorenzo Ramos.
La organización agraria ha exigido a Agricultura que permita a las organizaciones agrarias participen en las reuniones de negociación de la nueva PAC "porque es lo natural y lo justo", así como que el proceso se lleve a cabo con transparencia. "Si tenemos que salir a la calle para exigirlo, lo haremos", ha reiterado Ramos.
Relacionados
- Economía.- Agricultura modifica el seguro base de garantías adicionales para explotaciones vitícolas
- Economía/Agricultura.- Los españoles, entre los agricultores europeos que más aumentaron sus ingresos en 2013
- Economía/Agricultura.- Bruselas pide a España la devolución de 23,7 millones de ayudas agrícolas por irregularidades
- Economía.- UPA defiende en Bruselas la agricultura familiar como solución al hambre y la pobreza en el mundo
- Economía/Agricultura.- El consumo de leche en los hogares creció un 2,1% en octubre