Madrid es la única comunidad que no tiene este impuesto y quiere pedir alguna medida que también le permita ingresos adicionales
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y las comunidades autónomas se reunirán el miércoles en Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en cuyo orden del día destaca el acuerdo para que los gobiernos regionales se queden la recaudación por el Impuesto de Patrimonio y no se les deduzca del sistema de financiación.
Se trata de un ingreso adicional para las comunidades que se aplicará ya a la liquidación del sistema del año 2012 y sucesivos. Se trata de un impuesto estatal que recaudan las autonomías y que Hacienda les descuenta de su financiación. A partir de ahora, sin embargo, podrán mantener esos ingresos, lo que les supondrá un dinero adicional.
La medida aliviará las arcas de comunidades como Cataluña o Andalucía. Desde la Comunidad de Madrid, la única que ha decidido no mantener este impuesto, ya se ha advertido a Hacienda de que si se toma esta decisión exigirá una "alternativa" de ingresos.
"Parece que tienen interés en que el Impuesto de Patrimonio entre a formar parte de los ingresos de las comunidades. Nosotros no lo tenemos. Imagino que el Estado nos dará algún ingreso en relación a este asunto", aseguró el presidente madrileño, Ignacio González, hace unos días, para añadir que confía en "una alternativa y que nadie tenga la tentación de volver a perjudicar a Madrid".
CUMPLIMIENTO DEL DEFICIT.
Según el orden del día, al que ha tenido acceso Europa Press, el miércoles se revisará cómo se cumplieron los objetivos de estabilidad presupuestaria el año pasado y un informe sobre la "idoneidad" de las medidas contenidas en el plan económico-financiero de Castilla-La Mancha, el documento en el que se especifica qué se va a hacer para reducir los números rojos y cumplir el déficit previsto.
Además, se dará un repaso a qué van haciendo las comunidades en materia de reducción y reordenación del sector público instrumental y de control y ajuste del gasto que supone.
Relacionados
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 26% hasta septiembre y no llega a 200 millones
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 27% hasta agosto, con 177 millones
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 28% en el primer semestre, hasta 134,67 millones
- Economía/Motor.- La recaudación por impuesto de matriculación cae un 21% en mayo, hasta 22,8 millones