Detecta "fallos de mercado" y pide al sector medidas para mejorar la oferta, calidad y precios
BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha presentado este lunes una hoja de ruta para completar un mercado único de envío de paquetes con la que pretende una mayor transparencia en el sector, más alternativas de calidad y a precios más asequibles y facilitar el tratamiento de las reclamaciones.
"El mercado del envío de paquetes ligado al comercio electrónico se caracteriza por la rapidez de su impulso y por la innovación, pero igualmente por algunos signos de fallos de mercado, en particular en el domino de las entregas internacionales", ha dicho el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier.
Barnier reclama "más medidas" al sector para mejorar la calidad y le ha dado un plazo de 18 meses para actuar. En caso contrario, el Ejecutivo comunitario se planteará legislar.
Para el Ejecutivo comunitario, el comercio electrónico es uno de los principales motores económicos y de empleo de la UE, ya que se espera una tasa de crecimiento superior al 10% hasta 2016. El envío de paquetes es una parte esencial y se detectan problemas, sobre todo en las entregas transfronterizas.
Así, el 54% de los consumidores europeos compran por Internet en su propio país, pero sólo el 14% se atreven a acudir a un proveedor de otro Estado miembro.
La hoja de ruta que plantea la Comisión tiene tres objetivos fundamentales. En primer lugar, aumentar la transparencia y la información. Para ello se invita al sector a crear portales de Internet y sitios web de comparación y a adoptar códigos de buenas prácticas. Asimismo, se recogerán datos más ajustados sobre el tráfico nacional e internacional de paquetes.
El segundo objetivo es lograr una mayor oferta de soluciones de envío, de mejor calidad y a precios más abordables. Se trata de poner en marcha soluciones para interconectar mejor los sistemas de información y crear interfaces abiertas para permitir el intercambio de datos, para facilitar el seguimiento de los paquetes y el etiquetado y para garantizar soluciones de retorno eficaces.
Finalmente, Bruselas reclama mejorar el trato de las reclamaciones y los mecanismos de recurso en manos de los consumidores. Los operadores de servicios de envío, los vendedores en línea y las asociaciones de consumidores deberán reforzar su cooperación en materia de sistemas de protección de los consumidores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CLH obtiene la certificación de calidad de la Autoridad Portuaria de Baleares
- Economía/Empresas.- El consumo de cemento caerá otro 8% en 2014 y volverá a niveles de los años sesenta
- Economía.- Los márgenes que cobran las empresas públicas al Estado pueden ser consideradas ayudas contraria a la UE
- Economía/Empresas.- Rosell considera "una pena" la marcha de Las Vegas Sands, aunque "hay que saber decir que no"
- Economía/Empresas.- Applus compra tres compañías en Estados Unidos, Dinamarca y Corea del Sur