El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha matizado este lunes que es a la comunidad autónoma, y no al Estado, a quien le corresponde decidir su modelo de desarrollo en relación a Ley de Renovación y Modernización Turística y sobre la que el ministro de Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que el Gobierno central la llevará al Tribunal Constitucional (TC), si fuera necesario, para que se puedan construir hoteles de cuatro estrellas en Gran Canaria.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 (EUROPA PRESS)
En este sentido, Rivero ha señalado, en rueda de prensa, que para analizar con el Estado esta norma existe un "espacio de diálogo, hay una comisión bilateral Canarias-Estado" en la que se ha celebrado ya alguna reunión y que "tiene un plazo de 6 meses y si después de 6 meses el Gobierno de España entiende que la Ley no responde satisfactoriamente a sus deseos, podrá recurrir al Constitucional".
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo canario ha querido dejar claro que el "modelo de desarrollo de Canarias, el cómo debe crecer Canarias, el cómo debe ser la ocupación del suelo", este tipo de cuestiones, "le corresponden a Canarias".
Por ello, ha incidido en que como le corresponde a la Comunidad Autónoma, "Canarias adoptará, si fuera necesario, todas aquellas decisiones normativas, legales que sean necesarias, para que el modelo de desarrollo de Canarias sea un modelo que tenga que ver con su apuesta por la sostenibilidad, porque no se consuma más suelo, porque se renueve lo viejo". De todos modos, ha defendido que haya diálogo entre las instituciones.
En relación a las críticas de que no se pueden construir hoteles de cuatro estrellas en suelo nuevo, Rivero resaltó que el suelo en el archipiélago canario "es un bien escaso" y su "principal recurso", por lo que ha insistido en que el objetivo "estratégico" de la normativa turística es la renovación.
Al respecto, añadió que sí se pueden hacer hoteles de cuatro estrellas, "todos los que se quieran pero producto de la renovación". En este sentido, reiteró que en Gran Canaria ya se han solicitado 7.000 plazas para hoteles de cuatro estrellas.
En cuanto a la decisión de que hoteles de cinco estrellas sí se puedan construir en suelo nuevo explicó que esto se debe a que van aparejados a una mayor creación de empleo en Canarias, afirmando que "se sacrifica suelo" pero con el fin de que se creen más puestos de trabajo.
Por último, aseguró que la Ley de Renovación y Modernización Turística, como "todas las cosas en la vida", se podrá revisar pero pidió que se le de un margen para ver cómo funciona.