MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los estancos deberán contar a partir del año que viene con un archivo que permita la obtención desglosada de las ventas diarias de labores de tabaco realizadas a puntos de venta con recargo y a particulares con el fin de luchar contra el contrabando y las ventas 'piratas'.
Según han informado a Europa Press en fuentes del sector, este archivo, que tendrán que tener inicialmente aquellos estancos que cuenten con medios informáticos, servirá además para supervisar los locales asignados a cada estanco y comprobar que las ventas realizadas corresponden a las compras realizadas a Logista.
Se trata de una forma de vigilar a aquellos estancos 'piratas' que se dedican a comprar tabaco robado de los camiones de Logista o de otros expendedores para colocarlo en máquinas de locales que no les corresponden.
De esta forma, los funcionarios del Comisionado para el Mercado de Tabacos tendrán acceso directo a la información desglosada de la facturación diaria efectuada a puntos de venta con recargo y a particulares durante los últimos tres años.
Los expendedores que dispongan de medios informáticos deberán adecuarlos a lo establecido en el plazo de tres meses a partir del 1 de enero de 2014.
Relacionados
- El gobierno destinará 17 millones de euros para luchar contra la pobreza infantil
- El Gobierno tramita hoy las medidas para luchar contra la corrupción
- Fundación de Bella Rodríguez-Torres crea alianza para luchar contra el cáncer
- El gobierno aprobará este viernes 200 medidas para luchar contra la pobreza
- El Papa pide "una voluntad política más fuerte" y nuevas leyes para luchar contra la trata de personas