MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha afirmado que quienes aportan los fondos de formación, "que son las empresas", son los que tienen "que mandar en el tema".
"Nosotros, que pagamos el 0,7%, tenemos que decidir de una manera mucho más potente de lo que lo estamos haciendo hasta la fecha, y por tanto, que quien paga, tenga mayor posibilidad de mandar en el tema", ha abundado Rosell.
En este sentido, el máximo representante de la CEOE ha añadido que "quieren estar mucho más involucrados", y que "cuantos menos intermediarios tengan mucho mejor". "Queremos hacer un uso perfecto, exquisito y absolutamente eficiente de lo que nos gastamos en formación", ha enfatizado.
"Quienes pagamos, lo que no queremos es que con ese dinero se haga un mal uso, y para eso se deben poner todo tipo de controles; pero con la clave del tema: pagamos los empresarios, queremos controlarlo los empresarios", ha concluido.
'El País' publica este lunes que el Gobierno quiere darle un vuelco a la formación de los trabajadores, y para ello quiere que los sindicatos y las patronales dejen de ser "juez y parte". En las primeras negociaciones, el Ejecutivo ha planteado limitar el papel de sindicatos y patronal en el nuevo sistema de formación.
"Se considera indispensable eliminar el doble papel de los agentes sociales como participantes en la planificación, programación y diseño del subsistema y, en paralelo, como ejecutores de la formación y preceptores de los fondos", señala el rotativo.