Economía

Economía.- El PSOE lleva el martes al Congreso un cambio legal para prorrogar el Prepara mientras el paro supere el 15%

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El PSOE defenderá el próximo martes ante el Pleno del Congreso una propuesta de modificación legal para que el Plan Prepara --una ayuda económica para los parados de larga duración que han agotado el resto de subsidios y prestaciones, más la participación en un programa de recualificación laboral-- tenga vigencia indefinida mientras la tasa de paro no baje del 15% y para recuperar las condiciones de acceso anteriores al verano de 2012, cuando el Gobierno las modificó.

Según la iniciativa, que recoge Europa Press, es necesario tomar medidas ante "el mayor problema social y económico del país" y dada la caída sostenida en el tiempo de la cobertura de la prestación por desempleo. Por eso, los socialistas quieren que se le dé estabilidad a este programa de recualificación profesional, que va acompañado de una ayuda económica para sus beneficiarios.

Aunque en febrero de 2013 el Ejecutivo ya decidió prorrogar de forma indefinida (en lugar de cada seis meses) este plan mientras el paro supere el 20%, los socialistas creen que esa tasa es aún muy elevada y que hace falta mantener la medida hasta que no haya una reducción "sustancial" del desempleo, que cifran en que el dato caiga hasta el 15%.

CAMBIO EN LOS REQUISITOS

Además, en agosto de 2012 el Gobierno aprobó otra revisión de la normativa, que conllevó un cambio en las condiciones de acceso. Así, se mantuvo la ayuda en 400 euros mensuales durante seis meses para los parados que hayan estado apuntados en las oficinas de Empleo al menos doce de los 18 meses anteriores a su solicitud.

No obstante, los potenciales beneficiarios deben también demostrar no contar con ingresos superiores en cómputo mensual al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (481 euros), requisito que se entiende cumplido si la suma de las rentas de los integrantes de la unidad familiar, incluida la del solicitante y dividida por el número de miembros que la componen, no supera esos 481 euros.

Por otra parte, el Gobierno decidió elevar este subsidio a 450 euros (85% del IPREM) para los desempleados con mayores cargas familiares --con el cónyuge o la pareja de hecho, más dos miembros de la unidad familiar a su cargo--.

TAMBIEN PARA LOS JOVENES

Estas modificaciones suponen, según los socialistas, dejar fuera de la posibilidad de acceso a estas ayudas tanto a los jóvenes como a los parados de larga duración que hubieran agotado la prestación antes de los 18 meses previos a su solicitud.

Por eso, proponen "restituir el ámbito subjetivo" de aplicación del Prepara, "amparando a todas las personas desempleadas que hayan agotado su prestación" y "con independencia" del tiempo de duración de la misma, del tiempo de inscripción como demandante de empleo y de sus responsabilidades familiares. En esto se incluye a quienes vieron rechazada su solicitud entre agosto de 2012 y febrero de 2013 por incumplir el requisito de tiempo de inscripción en el paro.

No obstante, aceptan mantener la diferenciación de la ayuda económica según las cargas familiares y los recursos de la unidad familiar. En concreto, plantean que si el Prepara es el único recurso de la unidad familiar o si el solicitante tiene a su cargo al menos a tres miembros de la unidad familiar (cónyuge, hijos menores de 26 años, mayores con una discapacidad igual o superior al 33% o menores acogidos) que carezcan de rentas propias superiores al 75% del Salario Mínimo, la ayuda sería equivalente al 100% del IPREM (532,51 euros).

La proposición de ley del PSOE incluye también un artículo para obligar al Gobierno a informar al Congreso cada seis meses de los resultados de este programa, y para respaldar su coste con cargo a los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky