Economía

Economía/Finanzas.- Linde pide revisar de forma "conjunta" el riesgo soberano para preservar la estabilidad financiera

Dice que el próximo año será "realmente intenso" en el ámbito de regulación y supervisión financiera internacional

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de España, Luis María LINDE (LIN.XE) ha reclamado tratar de forma "conjunta" y no de manera "independiente o aislada" la revisión del riesgo soberano en la cartera de los bancos, con el fin de evitar efectos "no deseados" en la estabilidad financiera.

Así se ha referido Linde a la revisión del tratamiento de la cartera de negociación sobre los nuevos requerimientos de capital a nivel europeo. Además, ha subrayado que el Banco de España está de acuerdo "en líneas generales" con estos trabajos.

"No obstante, respecto a la revisión del riesgo soberano y a fin de evitar efectos y consecuencias no deseados en cuanto a la estabilidad financiera, el Banco de España cree que debería tratarse de una forma conjunta, no de forma independiente o aislada por cada grupo de trabajo", ha explicado el gobernador durante su intervención en el IX Encuentro IESE del sector bancario.

Precisamente, el Banco Central Europeo (BCE) pretende estimular la concesión de préstamos de los bancos a empresas y hogares mediante la adopción de una postura más estricta respecto a las carteras de deuda soberana de las entidades, que podrían verse obligadas a provisionar capital frente a potenciales riesgos derivados de esta exposición, según indicó a 'Financial Times' el economista jefe del BCE, Peter Praet.

Respecto a la revisión del marco actual de tratamiento de las titulizaciones, Linde ha subrayado la "importancia" de que el calibrado de los requerimientos de capital asociados a las titulizaciones no sea "excesivamente conservador, de que no se dificulte injustificadamente la reapertura de estos mercados", ha precisado.

El gobernador también se ha referido a los nuevos ratios de apalancamiento y de liquidez a corto plazo de Basilea III, para lo que ha asegurado que el Banco de España no prevé "en principio" anticipar la entrada en vigor de estas medidas. Ahora bien, ha aconsejado a la banca que se esfuerce para cumplir "lo antes posible" con el ratio de liquidez a corto plazo.

FIN A LA "DISPERSION" LEGISLATIVA EN ESPAÑA.

Además, ha valorado el anteproyecto de ley de supervisión de entidades de crédito impulsado por el Gobierno, que se estima sea aprobado en el primer trimestre del próximo año. En este sentido, ha considerado que vendrá a refundir en una especia de "código bancario" la normativa reguladora de la creación, actividad y control de las entidades, y así poner fin a la "dispersión" legislativa que ha caracterizado al sector desde "hace varias décadas".

"El próximo año va a ser un año realmente intenso en el ámbito de la regulación y supervisión financiera internacional", ha concluido Linde en su intervención.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky