El Obamacare ha elevado el coste de los aparatos dentales ("brackets") a los estadounidenses. En EE UU, al margen del seguro médico es habitual disponer de una ?flexible spending accounts?, una cuenta en la que depositan un dinero para gastos médicos dentales, de visión o de prótesis y que normalmente los seguros médicos no cubren.
Antes de la entrada en vigor del Obamacare este tipo de cuenta, con ventajas fiscales, no tenía límites en la aportación que se podía hacer, aunque de media la aportación estaba en los 5.000 dólares. Según los cálculos de la asociación americana de ortodoncistas, el coste de unos "brackets" en EE UU va desde los 5.000 a los 7.000 dólares. De ahí, que las familias usaran estas cuentas para pagar los aparatos dentales de sus hijos.
Con el Obamacare la aportación se limita a 2.500 euros, por lo que también se limita la ventaja fiscal. Así y tomando esos 5.000 dólares que solían tener los estadounidenses en las FSA (Flexible Spending Accounts), ahora solo pueden desgravarse la mitad.
De ahí que los ortodoncistas hayan puesto el grito en el cielo. Gayle Gleen, presidente de la asociación americana de ortodoncistas asegura a Marketwatch que "queremos que la gente sea consciente" del coste que supone el Obamacare para los aparatos dentales.