La ruptura de las placas y el posterior desarrollo de un coágulo causan el bloqueo parcial o completo de una arteria en varias partes del organismo. Cuando se bloquea total o parcialmente un vaso del corazón por un coágulo el resultado puede conducir a un ataque cardiaco. En el cerebro, ese mismo proceso puede provocar un ictus o un AIT que puede durar tan sólo unos minutos. En otras partes del organismo, este proceso puede causar una reducción o bloqueo del flujo sanguíneo en las arterias de las piernas -PAD- un factor de riesgo para el ataque cardiaco o el derrame.
La aterotrombosis es por tanto la amenaza común vinculada al ataque cardiaco, el ictus y enfermedad arterial periférica.
Notas a los redactores:
El Registro REACH
El Registro REACH es el primer registro de pacientes externos que caracteriza los índices de episodios reales y patrones de tratamiento en un amplio espectro de pacientes con aterotrombosis en todo el mundo. El registro hace un seguimiento a más de 60.000 pacientes durante 4 años, incluyendo 44 países y 5.000 investigadores médicos. El registro REACH pretende mejorar la evaluación y tratamiento de pacientes con una historia de enfermedad arterial coronaria (CAD), enfermedad cerebrovascular (ictus o AIT), enfermedad arterial periférica (PAD), y los que tienen una combinación de factores de alto riesgo.
El Registro REACH está patrocinado por Sanofi-Aventis, Britsol-Myers Squibb y la Waksman Foundation (Tokio, Japón), que contribuyeron al diseño y realización del estudio y a la recogida de datos.
El Registro REACH cuenta con el respaldo de la Federación Mundial del Corazón.
[TAB]
Comité Científico del Registro REACH:
-- Philippe Gabriel Steg, del Hospital Bichat-Claude Bernard (París,
Francia)
-- Deepak L. Bhatt, de la Cleveland Clinic Foundation (Cleveland, EE.UU.)
-- E. Magnus Ohman, de la Duke University (Durham, NC, EE.UU.)
-- Joachim Rother, de la Klinikum Minden de la Hannover Medical School
(Alemania)
-- Peter WF Wilson, de la Emory University School of Medicine (Atlanta,
GA, EE.UU.)
[FTAB]
Si desea más información sobre el Registro REACH visite www.REACHRegistry.org
[TAB]
Referencias
(1.) Grau AJ, Weimar C, Buggle F et al. Risk factors, outcome, and
treatment in subtypes of ischemic stroke: the German stroke data
bank. Stroke 2001;32:2559-2566.
(2.) Adams HP Jr, Bendixen BH, Kappelle LJ et al. Classification of
subtype of acute ischemic stroke: definitions for use in a
multicenter clinical trial. TOAST. Trial of Org 10172 in Acute
Stroke Treatment. Stroke 1993;24:35-41.
(3.) Rother J, Alberts MJ, Touze et al. Risk factor Profile and
Management of Cerebrovascular Patients in the REACH Registry
Cerebrovasc Dis 2008;25:366-374.
(4.) DL. Bhatt, PG. Steg, EM. Ohman, AT. Hirsch, Y. Ikeda, J-L. Mas, S.
Goto, C-S. Liau, A-J. Richard, J. Rother, PWF. Wilson, on behalf of
the REACH Registry Investigators. International prevalence,
recognition, and treatment of cardiovascular risk factors in
outpatients with atherothrombosis. JAMA 2006;295:180-189.
(5.) PG. Steg, DL. Bhatt, PWF. Wilson, R. D'Agostino, EM. Ohman, J.
Rother, C-S. Liau, AT. Hirsch, J-L. Mas, Y. Ikeda, MJ. Pencina, S.
Goto, on behalf of the REACH Registry Investigators. One-year
cardiovascular event rates in outpatients with atherothrombosis.
JAMA 2007;297: 1197-1206.
[FTAB]
Página web: http://www.reachregistry.org
Louise Crathorne, +44-20-7300-6385, louise.crathorne@bm.com, para REACH Registry