Economía

El presidente de la CNMC dice que volvería a nombrar a la sobrina de Guindos y que hasta Bruselas lo avalaba

Recuerda que los nombramientos de parte de los directivos es provisional hasta que se publiquen las convocatorias en el BOE

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado este miércoles que volvería a nombrar a Beatriz de Guindos, sobrina del ministro de Economía, Luis de Guindos, para ocupar la dirección de Competencia del 'superregulador' si se viera de nuevo en esa tesitura.

En su primera comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, Marín Quemada ha hecho referencia, a petición del PSOE, a la elección a finales de septiembre de Beatriz de Guindos para ocupar un cargo en el organigrama del 'superregulador' tras dejar su cargo como subdirectora de Industria y Energía y la Dirección de Investigación, posición que pasó a desempeñar Micaela Arias Cañete, hija del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

Sin embargo, la polémica que generaron estos nombramientos, a pesar de que se trataba de una elección fruto de una promoción interna, provocó que, apenas un día después de publicarse la información, Beatriz de Guindos presentara su dimisión irrevocable en la CNMC y mantuviera por tanto su anterior cargo.

"ERA LA PERSONA MÁS CAPAZ"

El máximo responsable de la CNMC ha defendido este miércoles esa elección asegurando que la sobrina del ministro era "la persona más capaz y la profesionalmente mejor considerada para ocupar ese puesto", opinión que compartían tanto los antiguos dirigentes de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) como en el seno del nuevo 'superregulador'.

"Es más, incluso por las variadas conversaciones que tuve antes de proponer su nombramiento puedo decir que era también la mejor considerada en la propia Dirección de Competencia de la Comisión Europea (CE)", ha añadido, lamentando que la elección no cuajara "por las razones políticas que están en mente de todos, y no porque el Consejo no lo deseara, porque aprobó el nombramiento inmediatamente".

En cualquier caso, Marín Quemada ha asegurado que volvería a hacer la misma elección "otra vez mañana si se presentara el mismo caso", sin menosprecio hacia las capacidades del actual director de Competencia, Eduardo Prieto Kessler, que es "un profesional de primera línea".

En cuanto a la elección de Fernando Hernández Jiménez-Casquet como director de Energía, el presidente de la CNMC ha resaltado su currículum, que incluye un Máster en Economía de Harvard y otro en el Colegio Europeo de Brujas, así como oposiciones y experiencia profesional en el Banco Mundial (BM), y ha defendido que haber pasado ocho meses en el Ministerio de Industria no puede empañar esos logros.

"Cuando fue nombrado llevaba poco más de ocho meses en el ministerio. Como comprenderán por que llevara ocho meses en Industria y hubiera aprendido, por cierto, algo de vital importancia para la CNMC como es el modelo de política energética, no le podíamos dejar de nombrar. Pensamos que es un magnífico profesional, y lo seguimos pensando una vez que ha demostrado su capacitación estos dos meses. Y le volvería a nombrar ahora mismo", ha zanjado.

SALARIOS DE LOS CONSEJEROS

Con respecto a los salarios que perciben los consejeros de la CNMC, Marín Quemada ha avanzado que se publicarán en la página web de la institución, señalando no obstante que su sueldo ronda los 110.000 euros anuales mientras que el del resto de consejeros está en torno a los 100.000 euros. "Brutos, naturalmente", ha precisado.

"Es un salario que a muchos les parecerá muy alto y a otros, bajo. Pero yo desde hace nueve años (cuando salió de Cepsa) cada vez que doy un paso profesional paso a trabajar más y ganar menos. En mi casa están a punto de echarme", ha bromeado.

A renglón seguido, ha defendido la cantidad que perciben los consejeros del 'superregulador', porque "tienen que trabajar mucho", y ha añadido que también el "inquieta" el salario del presidente del Gobierno, de los ministros o de los propios diputados. "Aunque entiendo que eso es irrelevante", ha añadido.

ORGANIGRAMA DE LA CNMC

Durante su intervención inicial, Marín Quemada también ha explicado que desde que la CNMC entró en funcionamiento hace apenas dos meses, a principios de octubre, se ha trabajado mucho para normalizar la situación, y que de hecho ya se han producido 30 nombramientos "indispensables para funcionar normalmente y para cumplir el objetivo de que nada se pare".

Así, se han elegido los consejeros y también el secretario del Consejo y los directores de Instrucción. "Se trata de personas con excelente nivel de formación y reconocida experiencia en sus áreas de competencia", ha subrayado.

Además, ya se han nombrado también secretaria general, vicesecretario del Consejo, director de la Asesoría Jurídica, director de Promoción y subdirectores de las distintas áreas, si bien estos cargos son "provisionales" en atención a la "urgencia" existente por tener un equipo directivo, aunque esas prisas no han sido óbice para que se hayan realizado con un "elevado nivel de transparencia".

"De hecho, la CNMC ya ha llevado a cabo todos los pasos para las correspondientes convocatorias públicas para cubrir los puestos de trabajo de personal directivo a los que debe aplicarse este procedimiento. Una vez publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que esperamos que pueda resolverse de forma inminente y efectuarse los nombramientos definitivos. Hoy se publican diez concursos y el lunes 16 se publicarán los restantes", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky