Abordarán la situación económica en España y los avances en la unión bancaria
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, se reúne mañana por la tarde en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para discutir la situación económica en España y preparar la cumbre de los 28 que se celebra los días 19 y 20 de diciembre en Bruselas.
La visita forma parte de la gira de capitales que realiza regularmente Van Rompuy. El presidente del Consejo Europeo será recibido en audiencia por el Rey Juan Carlos a las 17:00 horas y mantendrá un encuentro con Rajoy a las 18:00, seguido de una rueda de prensa conjunta prevista para las 19:30.
La cumbre europea que prepararán Van Rompuy y Rajoy está consagrada a la unión bancaria, así como a cuestiones de defensa e inmigración. Además, los líderes europeos acordarán crear un sistema de contratos de reformas que deberán suscribir los países de la eurozona para reforzar la coordinación económica.
Los países cumplidores podrán beneficiarse de incentivos económicos procedentes de la UE cuyo volumen todavía está por decidir y que podrían ser subvenciones, créditos baratos o avales.
Van Rompuy también estará el viernes en Madrid, pues será investido doctor honoris causa por la Universidad San Pablo CEU, "en atención a los relevantes méritos acreditados en el campo de la construcción europea", ha informado la entidad.
Rajoy se encargará de la lectura de la 'Laudatio' que es preceptiva en este tipo de ceremonias, a las 13.00 horas en el Aula Magna del Campus de Montepríncipe.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro confía en que España logrará un superávit primario en 2015, un año antes de lo esperado
- Economía/Macro.- (Ampl.) CEOE mejora sus previsiones para la economía española y eleva al 0,9% el crecimiento para 2014
- Economía/Macro.- CEOE mejora sus previsiones para la economía española y eleva hasta el 0,9% el crecimiento para 2014
- Economía/Macro.- La Ley de Unidad de Mercado entra hoy en vigor
- Economía/Macro.- Bruselas expedienta a Croacia por déficit excesivo y le pide que lo corrija en 2016