CEOE ha mejorado sus previsiones para la economía española, de tal forma que ha elevado una décima, hasta el 0,9%, el crecimiento estimado del PIB para 2014, debido al mejor comportamiento que mostrará la demanda interna.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Servicio de Estudios de la patronal apunta que el "moderado" avance de la demanda interna se afianzará en 2015, año en el que aportaría nueve décimas al crecimiento del PIB, que se situará en el 1,6%, cerrando así la "brecha de crecimiento negativo" que presenta respecto a la eurozona.
La organización empresarial prevé que la recuperación del mercado laboral empiece a notarse en 2014, con un "leve aumento de ocupados" en el segundo trimestre, y se consolide en 2015.
De acuerdo con sus cálculos, el número de parados se reducirá de manera paulatina, debido también a la caída de la población activa, situándose la tasa de paro en el 25,6% en 2014 y en el 24,6% en 2015, todo ello en un contexto en el que proseguirá la moderación salarial debido a que la recuperación del empleo será "muy gradual".
En cuanto al déficit público, la CEOE cree que este año no se producirán "grandes desviaciones" respecto al objetivo (6,5% del PIB), pero avisa que sin un escenario de recuperación moderada y sin medidas adicionales de ajuste del gasto público, alcanzar los objetivos de déficit previstos para 2014 (5,8%) y 2015 (4,2%) resulta "más complicado".
Relacionados
- Economía/Macro.- CEOE mejora sus previsiones para la economía española y eleva hasta el 0,9% el crecimiento para 2014
- Economía.- Fitch eleva un escalón el rating de Colombia, hasta 'BBB' con perspectiva 'estable'
- Economía/Empresas.- Juan Roig eleva a cuatro millones su aportación al proyecto 'Lazadera' para emprendedores
- Economía/Macro.- El Bundesbank eleva la previsión de crecimiento de Alemania, hasta el 0,5% este año y el 1,7% en 2014
- Economía/AVE.- Renfe eleva un 12% el número de pasajeros del AVE, que apunta a un récord anual tras bajar los precios