Economía

(Ampl.) Globalvía, concesionaria de FCC y Bankia, capta a un nuevo fondo y recursos por 350 millones

Globalvía, concesionaria de infraestructuras controlada por FCC y Bankia, ha captado a un nuevo fondo de inversión, el británico Universities Superannuation Scheme (USS), que junto a los otros dos fondos ya presentes en la empresa aportarán recursos por un total de 350 millones, según informó la firma.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La inyección de este importe, sumado al de 400 millones que ya comprometieron en Globalvía el fondo holandés PGGM y el canadiense OPTrust en 2011, permite a la empresa cerrar el proceso abierto ese años por la empresa para captar 750 millones.

El fin último de toda esta operación de Globalvía es garantizar su crecimiento, facilitando el desarrollo de su actual cartera de concesiones e invirtiendo en nuevas infraestructuras.

En la actualidad, Globalvia aborda una etapa de crecimiento y proyección, centrada en la gestión de autopistas y ferrocarriles y en la internacionalización de su cartera en países miembros de la OCDE.

El presidente ejecutivo de Globalvía, Juan Béjar, considera que el acuerdo alcanzado con USS "culmina el proceso iniciado hace dos años con la entrada de OPTrust y PGGM". "Supone un respaldo a la gestión que hasta la fecha ha venido realizando la empresa y una confianza absoluta en este proyecto empresarial", añadió en un comunicado.

En concreto, en virtud de la operación, la concesionaria ha captado al fondo de pensiones británico USS, que se ha comprometido a aportar a la compañía 150 millones de euros.

En paralelo, los otros dos fondos que ya estaban en la empresa, PGGM y OPTrust, han suscrito un acuerdo por el que aportarán otros 200 millones, 100 millones de euros cada uno.

Estos importes se suman a los 400 millones de euros que estos dos firmas ya comprometieron en 2011, con lo que Globalvía alcanza su objetivo de lograr los 750 millones de euros que se fijó para garantizar su crecimiento.

SIN LAS AUTOPISTAS EN QUIEBRA.

La operación y las inversiones de los fondos se canalizan a través de Gobalvía Inversiones, la filial que la concesionaria constituyó en 2011 con todas sus participaciones en distintas concesiones de carreteras y ferrocarriles, salvo aquellas en autopistas que están en riesgo de quiebra.

Según detalla Globalvía, la participación de los fondos de pensiones se efectúa a través de un instrumento convertible en acciones en un periodo de cinco años.

Esta triple operación permite al grupo concesional de FCC (FCC.MC)y BANKIA (BKIA.MC)"reforzar su papel como actor principal en el sector de las infraestructuras, dando un salto cualitativo y estratégico en su política de gestión, apostando por un sector con grandes oportunidades".

Según Béjar, USS, PGGM y OPTrust son tres fondos de pensiones de "reconocido prestigio internacional, líderes en su sector y con vocación de permanencia". "Los fondos de pensiones son los inversores ideales para el negocio de las infraestructuras por su estrategia y visión a largo plazo", subrayó el presidente de Globalvía y consejero delegado de FCC.

En esta operación Globalvia ha contado con asesoramiento legal y fiscal de Hogan Lovells y KPMG y con el respaldo financiero de JP Morgan y Macquarie Capital. De su lado, los fondos de pensiones han recibido asesoramiento legal de Allen & Overy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky