El secretario general de UGT Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha considerado este martes que el "cúmulo de agresiones" del Gobierno central requiere una respuesta contundente a corto o medio plazo, incluida una huelga general.
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
"Tenemos que empezar a situar de forma clara que, si las cosas no cambian, la respuesta debe ser contundente, y no se puede descartar una huelga general", ha declarado a los medios durante una jornada de UGT sobre acción sindical y negociación colectiva.
Ha afirmado que la amenaza de una nueva reforma laboral, la reforma de las pensiones, la ley de servicios mínimos, la de seguridad ciudadana y el bloqueo de la negociación colectiva son agresiones "insoportables" que en otro momento de la historia ya hubieran tenido una respuesta contundente como una huelga general.
"Razones no hay para hacer una huelga general, sino para hacer unas cuantas, porque el temario de agresiones es tan potente que necesitaría que cada una de las cuestiones que hay encima de la mesa tuviera una respuesta contundente por si misma", ha argumentado durante la clausura de la jornada.
Ha criticado el "juego de palabras" del Gobierno central con las leyes que está planteando, y ha asegurado que la ley de servicios mínimos es en realidad una ley de huelga, y que la de seguridad ciudadana es una ley de orden público.
Ha explicado que en la última reunión del comité confederal de UGT anunció que UGT de Cataluña contempla la huelga general como una posibilidad, y que desde ahora hay que trabajar con el resto de los sindicatos, sobre todo CC.OO., para organizar el paro.
DEPURAR RESPONSABILIDADES
En cuanto a las informaciones publicadas sobre supuestas irregularidades del sindicato en Andalucía, considera que "nadie puede dar lecciones" de depurar responsabilidades, ya que ha dimitido el único imputado por este caso --el secretario general de UGT en Cádiz, Salvador Mera--.
"Este sindicato tiene una persona imputada y ya ha dimitido. Nadie puede darnos ninguna lección en este sentido", ha argumentado, y ha afirmado que el objetivo es defender al sindicato y no a sus dirigentes, y continuar con la tarea de defender los derechos de los trabajadores.
DEBATE SOBERANISTA
Al ser preguntado por los periodistas sobre el debate sobre la pregunta de una consulta sobre la independencia de Cataluña, ha afirmado que lo que hace falta en estos momentos es "mucho diálogo, entendimiento y acuerdo", lo que supondrá sacrificios de todos.
"Es más importante el entendimiento que la pregunta y que la fecha de la consulta", según él, y considera que todo el mundo deberá ceder para salir con una posición unitaria que permita el objetivo de defender el derecho a decidir, lo que ha considerado un principio básico.
Relacionados
- Álvarez (UGT) no descarta otra huelga general como "respuesta contundente" a la reforma laboral
- Los manifestantes llaman a la huelga general en Ucrania
- Los manifestantes llaman a la huelga general en Ucrania
- Al menos 100.000 manifiestantes pro UE en Kiev, oposición llama a huelga general
- La oposición tailandesa convoca una huelga general para mañana