El 36% de los usuarios españoles no toma medidas para protegerse cuando se conectan a una red WiFi gratuita y el 14% realiza compras online o se conecta a su cuenta del banco a través de estos puntos de conexión sin protección, según un estudio sobre los riesgos de seguridad en los consumidores realizado por B2B Internacional para Kaspersky.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Además, de acuerdo con este estudio de B2B Internacional, solo un 13% de los usuarios comprueba el nivel de cifrado del punto de acceso.
La firma de soluciones de seguridad Kaspersky ha indicado que las claves de acceso a redes sociales o al correo electrónico y la información financiera son datos de gran interés para los cibercriminales, ya que pueden obtener grandes beneficios en el mercado negro o robar directamente de las cuentas bancarias de los usuarios.
Para evitar ser víctimas de este tipo de ataques, Kaspersky Lab recomiendan utilizar conexiones seguras a estos puntos de acceso y, cuando un usuario tenga previsto utilizar sitios que requieran información personal, como nombres de usuario y contraseñas, complementar estas precauciones básicas con algún software de seguridad.
Relacionados
- Economía.- El 36% de los usuarios españoles no se protege cuando se conecta a una red WiFi gratuita
- La Junta remite a los usuarios de ayuda a domicilio de Jaén un teléfono de contacto "por si fueran desatendidos"
- Viber lanza "Viber Out" en todo el mundo para que más de 200 millones de usuarios puedan hacer llamadas económicas a cualquier número telefónico
- Madrid. los usuarios del metro pueden donar desde hoy material escolar y deportivo en nuevos ministerios
- 'elEconomista' supera los 6,5 millones de usuarios tras dispararse un 70% en América