
Madrid, 10 dic (EFE).- Los empleados del servicio de alumbrado público del Ayuntamiento de Madrid han decidido retrasar durante 48 horas el inicio de la huelga indefinida que iban a iniciar hoy para estudiar las ofertas para gestionar el servicio y abordar con las empresas garantías de mantenimiento del empleo.
Después de que ayer el Ayuntamiento abriera las plicas con las diferentes ofertas para la adjudicación del servicio, la Federación de Industria de Madrid de CCOO ha indicado que los trabajadores quieren analizar el "nuevo escenario legal", según ha indicado el sindicato en un comunicado.
Desde la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT, José Luis Nogués ha indicado a Efe que, tras consensuar la decisión de aplazar la huelga 48 horas, mañana los trabajadores mantendrán una reunión con la empresa que actualmente viene realizando el servicio, la UTE Luz Madrid.
Nogués ha indicado que los trabajadores se han mostrado siempre dispuestos a "negociar" en este conflicto, motivado por las condiciones de trabajo recogidas en el nuevo contrato integral publicado por el Ayuntamiento de Madrid de los 700 empleados que trabajan en estos servicios.
El pasado 29 de noviembre, los empleados decidieron aplazar hasta el día de hoy el inicio de la huelga indefinida, convocada por todos los sindicatos con representación en las diferentes empresas y cuyo comienzo estaba previsto en un principio para el 2 de diciembre.
Los empleados están convocados a una concentración que se celebrará esta tarde en la Plaza de Cibeles.
La Federación de Industria de Madrid de CCOO ha expresado su "preocupación" por el futuro de los empleos del servicio, al entender que continúa sin garantizarse la contratación de las 720 personas que hasta ahora desempeñan el mismo.
Además, CCOO ha sostenido tras un primer análisis de las ofertas que algunas de las posibles adjudicatarias carece de experiencia.
Según este sindicato, la empresa que actualmente viene realizando el servicio (UTE Luz Madrid) se ha comprometido verbalmente a mantener el empleo y las condiciones laborales actuales si continúa realizando el servicio.
Relacionados
- Casi el 100% de los empleados de la lavandería central secundan la huelga
- Empleados de locales de comida rápida de EEUU amenazan con una huelga
- Canalex acuerda un calendario de pagos con los empleados para acabar con la huelga tras tres jornadas
- Empleados de Limasa acuden este jueves a la primera reunión del ERTE con la convocatoria de huelga sobre la mesa
- Los empleados de Canalex anuncian una huelga indefinida ante el impago de nóminas de hasta diez meses