Economía

Economía/PGE.- El Senado rechaza los 9 vetos a la totalidad de las cuentas de 2014

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Senado ha rechazado los 9 vetos que han presentado los diferentes grupos políticos a los Presupuestos Generales del Estado del año 2014, que continúan su tramitación parlamentaria en la Cámara Alta.

En concreto, los cuentas fueron vetadas por el PSOE, CiU, el Grupo Vasco en el Senado, el Grupo Mixto (cuatro vetos de ERC, Amaiur, CC-AHI-NC e IU) y la Entesa Pel Progrés de Catalunya (2 vetos de PSC e ICV).

Una vez concluida la sesión en Comisión --en la que también se rechazaron los vetos--, los Presupuestos llegaron este lunes al Pleno del Senado, donde el Gobierno ha defendido las cuentas y los grupos sus vetos.

En concreto, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido unas cuentas "austeras" que recogen el "titánico esfuerzo" de la sociedad española para hacer frente a la crisis económica.

Además, ha asegurado que se trata de los Presupuestos más sociales de la historia porque "jamás" se ha dedicado tanto gasto a materia social y permitirán que los más débiles encuentren apoyo en el Estado.

Según Montoro, las cuentas no son sólo un trámite, sino una herramienta que forma parte del proyecto reformista del Gobierno y acompaña a otras normas y reformas que el Gobierno ha hecho para sentar las bases del nuevo crecimiento económico.

Por su parte, los representantes de los grupos políticos en el Senado han criticado en bloque el Presupuesto por agravar la crisis y profundizar en las políticas que lleva aplicando el Gobierno desde que llegó al poder.

Con todo, el pleno del Senado ha rechazado los vetos a la totalidad y pasará ahora a debatir las enmiendas a secciones concretas del Presupuesto y las enmiendas parciales, que superan las 3.800 propuestas y que también tendrán que someterse a votación.

Cuando finalice la sesión plenaria de esta semana, la ley de Presupuestos habrá terminado su tramitación legal en la Cámara Alta, pero tendrá que volver al Congreso para refrendar los últimos cambios antes de su entrada en vigor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky