Su mal estado encarece en 13 euros por hora el coste de los viajes de ocio
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La red de carreteras presenta un déficit de conservación de unos 1.500 millones de euros, dado que este es el importe que habría que invertir para devolver sus firmen a un estado "mínimamente adecuado", según la Asociación de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma).
Esta cifra se eleva hasta los 5.200 millones de euros en caso de considerar toda la red viaria, incluyendo las carreteras que no dependen de la administración central.
La mayor congestión circulatoria y el aumento del coste del transporte constituyen, según esta patronal, algunas de las principales consecuencias que los usuarios de las vías registran por su "grave deterioro".
Así, según los cálculos de Asefma, una carretera en mal estado supone un sobrecoste de unos 13 euros por hora en un viaje de ocio, aumenta hasta un 34% el consumo de combustible y puede disminuir en hasta un 25% la vida útil de los vehículos.
ACCESO A LA SANIDAD Y A LA EDUCACION.
Además, la asociación advierte de que el estado de las infraestructuras viarias "afecta directamente a la vertebración del territorio y a la cohesión regional", y que "su no protección limita el acceso a la sanidad, a la educación y al ocio".
Por ello, los fabricantes de mezclas asfálticas insisten en reclamar una "revisión inmediata" del proyecto de Ley de Presupuestos de Estado de 2014 para que "atienda al estado real de las carreteras y a la urgente necesidad de frenar su deterioro".
Asimismo, reiteraron su solicitud de que se articule una Ley que "obligue" a las administraciones públicas a destinar anualmente los recursos necesarios para mantener las carreteras en un "adecuado estado de conservación" y que permita aplicar una política de conservación preventiva.
Relacionados
- Economía/Macro.- EEUU reduce un 10,6% su déficit comercial hasta octubre
- Economía/Macro.- Guindos garantiza que el Gobierno cumplirá el objetivo de déficit este año y el que viene
- Economía/Macro.- Las CC.AA. reducen su déficit un 3,3% hasta septiembre, con 10.220 millones de euros, el 1% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit agregado de Estado, Seguridad Social y CC.AA. se mantiene en el 4,8% del PIB en septiembre
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Eurogrupo pide a España que acelere las reformas pendientes para cumplir el déficit en 2014