- El ICO cerrará el año con un crecimiento en la financiación a pymes del 20%
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez-Latorre, admitió que las pymes en España “todavía están pagando un diferencial de tipos excesivamente alto respecto a grandes empresas y sus comparables europeos”.
Durante la clausura de la jornada ‘25 Aniversario de la Ley del Mercado de Valores’, que ha tenido lugar este jueves, Jiménez-Latorre aseguró que el acceso al CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)de las pymes supone “un motivo de preocupación” y cree que en España “hay una excesiva vulnerabilidad y dependencia de las empresas respecto al crédito”.
En su opinión, la dependencia del crédito, sobre todo por parte de las pymes, “constituye una debilidad estructural que conviene afrontar”.
Por ello, ha considerado “importante” acometer una reforma estructural de los mercados de valores “que facilite una financiación alternativa a la crediticia” y que el Gobierno “trabaja para impulsar sistemas de financiación alternativos”.
En este sentido, Jiménez-Latorre ha defendido la labor del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ha adelantado que este organismo cerrará el año financiando entre un 17% y un 20% más a pymes que el ejercicio anterior.
(SERVIMEDIA)
05-DIC-13
BRC/gfm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Santander firma con el CEB una línea de crédito para pymes por 100 millones
- Economía.- El Gobierno justifica el "celo" de las entidades financieras a la hora de conceder crédito a pymes
- Economía.- Soria dice que España "ha cumplido deberes" del rescate bancario y ahora se reestablecerá el crédito a pymes
- Economía/Motor.- El automóvil ha recibido más de 200 millones de la línea de crédito para emprendedores y pymes
- Economía/Finanzas.- El Banco de España pide reforzar el papel del ICO para estimular el crédito a las pymes