La productora de fertilizantes naturales Iberpotash ganó siete millones de euros en 2007 frente a los 14 millones de pérdidas de 2006, fruto de los cambios organizativos y de gestión y de la evolución positiva del mercado mundial de la potasa, informó hoy la compañía, que facturó 168,7 millones, un 27% más que el ejercicio anterior, destinando el 70% a la exportación.
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
En 2008, la empresa invertirá 42 millones en adquirir nueva maquinaria y equipos, así como en infraestructuras e investigación geológica. El pasado año, Iberpotash excavó 5,3 nuevos kilómetros de galerías para mejorar el acceso al mineral, al mismo tiempo que continuó con un proceso de renovación generacional de plantilla.
Asimismo, en 2007 la empresa potenció la formación en prevención y seguridad laboral, colaborando directamente con los trabajadores y sindicatos, lo que ha reducido la siniestralidad laboral en más del 50% respecto a 2006.
Además, consiguió dos certificados de calidad en los procesos de gestión de la planificación, extracción, tratamiento, comercialización y expedición de las sales sódicas y potásicas, así como en la gestión medioambiental.
En cuanto a la formación, la compañía creó la 'Cátedra Iberpotash de Minas Sostenible' en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con sede en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Minas de Manresa (Barcelona), además del reciente convenio suscrito con la dirección general de Enseñanzas Profesionales, Artísticas y Especializadas de la Generalitat.
Iberpotash, perteneciente al grupo multinacional químico ICL, es una empresa destinada a la extracción de potasa y su comercialización como fertilizante natural. La empresa, líder del sector minero español, posee centros de producción en Súria y Sallent (Barcelona) y emplea a un total de 900 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El grupo Benetton ganó 29 millones hasta marzo, un 8,6% más
- Economía/Empresas.- Abengoa dice que los biocarburantes son una "asignatura pendiente" en España
- Economía/Empresas.- La inmobiliaria Don Piso anuncia un ERE que afectará a más de 350 empleados de sucursales propias
- Economía/Empresas.- La filial de servicios audiovisuales de Telefónica estrena un servicio de distribución de contenidos
- Economía/Empresas.-MCA-UGT exige a SEPI que "colabore en la búsqueda de una salida" a la situación del astillero Juliana