
Madrid, 3 dic (EFE).- El periodo medio de pago de las deudas comerciales de las administraciones públicas en 2014 no podrá superar los treinta días o se iniciará un sistema progresivo y automático de medidas de prevención y, en su caso, coercitivas que garantice el cumplimiento de este plazo.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado hoy que con dicho fin -adecuar el control de la deuda comercial a los treinta días que establece la legislación comunitaria- se modificará la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
"Las administraciones deberán tener un plan de tesorería que garantice el cumplimiento del plazo legal de pago y cuyo incumplimiento desencadenará medidas preventivas, correctivas y coercitivas", ha dicho Beteta en una jornada de Expansión-IBM, según una nota de Hacienda.
Estas medidas suponen, en última instancia, el pago directo al proveedor por la administración mediante retención en los recursos que el Estado provee a las administraciones territoriales,
Además el secretario de Estado, que ha recordado que las tres fases del plan de proveedores han sumado casi 42.000 millones de euros, ha dicho que con la reforma las entidades locales saneadas podrán, dentro de la estabilidad presupuestaria, invertir parte del superávit.
Relacionados
- ¿Podrá la India recuperar su impulso a medio plazo?
- Finaliza este jueves el plazo de inscripción para la prueba de acceso al ciclo de grado medio de Media Montaña
- España reduce el plazo medio de pago entre empresas durante el tercer trimestre, frente al alza en Europa
- Economía.- España reduce el plazo medio de pago entre empresas durante el tercer trimestre, frente al alza en Europa
- Montoro defiende los estímulos fiscales para el ahorro a medio y largo plazo