Economía

El PSOE se alegra de la bajada pero alerta de que hay más precariedad y menos población activa

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha expresado este martes su "valoración positiva" de la reducción, aunque "pequeña", de la cifra de paro registrado aunque ha alertado de que los nuevos contratos son mayoritariamente precarios y de que se está reduciendo la población activa.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces, la diputada ha hecho referencia a los datos de paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) de noviembre, cuando bajó en 2.475 desempleados --el primer descenso en la serie histórica en este mes desde 1996--, con lo que el paro queda en 4.808.908 personas, mientras que la afiliación a la Seguridad Social cayó en 66.829 ciudadanos, con lo que el total de ocupados se situó en 16.293.543 cotizantes.

"Hay menos parados apuntados. Es una cifra pequeña pero hay menos personas apuntadas y eso tiene una valoración positiva. Pero desde el punto de vista del empleo lamentamos no poder hacer esa valoración positiva porque se constata de forma clara que el empleo se sigue destruyendo", ha señalado la socialista, en referencia a la afiliación.

SE CONFIRMAN DOS TENDENCIAS

En este sentido, Rodríguez ha exigido al Gobierno una "explicación seria y responsable" de la caída sostenida y continuada a lo largo de los dos últimos años de la población activa, que se constata en que la caída en las afiliaciones es considerablemente superior a las altas en las oficinas del Inem.

"Esto confirma que la población activa está disminuyendo y que, indudablemente, el número muy importante de jóvenes que abandonan el país para buscar trabajo fuera es el número de personas que no se apuntan al Inem. Y que, lamentablemente, la situación también lleva al desestimiento de muchos parados de larga duración de apuntase o de renovar su inscripción al haber perdido ya todo tipo de prestación", ha añadido.

Además, ha destacado que hay otras dos tendencias que "se confirman mes a mes", como es, por una parte, la "menor protección" a través de prestaciones sociales a quienes pierden el empleo y, por otra parte, a "baja calidad" de los nuevos contratos que se firman.

Y es que las cifras oficiales del Ministerio de Empleo demuestran, según los socialistas, que "se destruye empleo de calidad, contratos indefinidos" mientras que los nuevos puestos de trabajo son "temporales, más en precario". "Ésa es la única contratación que es capaz de ofrecer nuestro sistema con la reforma laboral", ha lamentado, recordando que sólo el 7,5% de los nuevos contratos han sido indefinidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky