
Madrid, 3 dic (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) valoró hoy que la Administración Pública y la educación han sido los sectores que registraron un mayor volumen de afiliaciones a la Seguridad Social durante el pasado mes de noviembre, según indica en un comunicado.
El alza en 11.183 nuevos afiliados en la Administración Pública y en 23.667, en educación, demuestran que "también se puede crear empleo en el sector público si hay voluntad política, eso sí, empleo público de calidad y estable", indico CSI-F.
No obstante, añadió que se trata de un dato "positivo con matices", puesto que las administraciones públicas tratan de compensar las necesidades de personal "con contratos temporales de baja calidad", dado que "no se han producido nuevas ofertas de empleo público".
En el caso de las administraciones públicas, las nuevas altas corresponden fundamentalmente a personal laboral temporal, mientras que en el ámbito de la educación, responden a la cobertura de bajas por enfermedad propias de los meses de invierno y a la contratación de personal por horas, detalló.
De cualquier manera, CSI-F denunció que las nuevas contrataciones "no compensan ni de lejos la destrucción de empleo que el año pasado se saldó con 63.821 bajas en las administraciones, 30.185 bajas en el sector educativo y 173.605 bajas en el ámbito sanitario.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa financia a las empresas con 2.990 millones hasta octubre
- Economía/Finanzas.- El Banco de España no prevé una merma "significativa" de ingresos públicos con la norma sobre DTA's
- Economía/Finanzas.- Rodríguez (CNMV) dice que "toda la porquería" de Pescanova estaba en la cuenta B
- Economía/Finanzas.- El yuan desbanca al euro como segunda moneda más usada en el comercio mundial
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta otra milésima en tasa diaria, hasta el 0,503%