MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, plantea al Gobierno la posibilidad de despedir a parte de los 200 directivos de la empresa pública Tragsatec, o al menos de bajarles el sueldo, como vía para tratar de "salvar el mayor número de empleos posible" dentro del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 368 trabajadores de la plantilla.
En una pregunta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, la líder de la formación magenta se interesa de nuevo por la situación de esta filial de Tragsa, que pertenece a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que se encuentra inmersa en un ERE que inicialmente iba a afectar a 803 de los 4.695 empleados con las posibles pérdidas futuras de 23 millones de euros por la disminución de las asignaciones presupuestarias y de los encargos como justificación.
Aunque las negociaciones entre la empresa y los sindicatos ha permitido reducir finalmente a 368 los despidos, el ERE no afectará en ningún caso al cuadro directivo, conformado por unas 200 personas. De hecho, UPyD ya se había hecho eco con anterioridad de las críticas de los sindicatos, que aseguran que "en las diferentes reducciones de plantilla de los últimos años se ha despedido de manera recurrente a trabajadores pero a ningún alto cargo de la empresa" que, de hecho, se habría "multiplicado" en los últimos ejercicios dando lugar a una "macroestructura desproporcionada".
NO ACEPTAN ALTERNATIVAS
Además, la diputada también recoge las propuestas que, durante las negociaciones, los sindicatos han puesto sobre la mesa para tratar de evitar despidos, como por ejemplo una bajada salarial aplicada a toda cuantía por encima del convenio, la eliminación del Fondo Asistencia Social durante dos años, reducciones de entre el 15% y el 30% de la jornada, indemnizaciones de 20 días para los despidos siempre que sean menos que los que propone la empresa, o diferir el pago de las indemnizaciones o no tener que abonarlas en caso de que los afectados encuentren trabajo en los seis meses siguientes.
Unas ideas que la dirección de Tragsatec ha rechazado, por lo que UPyD pregunta al Ejecutivo cuáles son las causas para que ninguna de estas ideas haya salido adelante y por qué no se ha propuesto reducir la cúpula directiva o sus salarios "como medio para salvar el mayor número de empleos posibles".
"¿Piensa el Gobierno que en la negociación del ERE de Tragsatec se está teniendo en cuenta el objetivo de salvar el mayor número de puestos de trabajo vista la negativa de la dirección de la empresa a aceptar las propuestas de los trabajadores que suponían un menor número de despidos?", insiste la formación magenta.
¿Y LA PAGA EXTRA?
Esta es la segunda vez en pocos días que UPyD registra una pregunta parlamentaria sobre el despido colectivo en Tragsatec. El pasado 15 de noviembre, además de interesarse por la situación de la "macroestructura directiva", la formación también requirió al Gobierno información sobre la paga extraordinaria de la Navidad de 2012 de los trabajadores de la empresa.
Y es que, según los sindicatos, esas pagas no abonadas fueron "contabilizadas en el balance contable como activos, dando lugar a un aumento de beneficios que repercutió de manera directa en el salario variable de los directivos de la empresa" pero que no tuvo ninguna repercusión directos en los presupuestos de la Administración.
Por todo ello, Díez reclamaba al Ejecutivo información detallada sobre el "destino que tuvo la cuantía correspondiente a la paga extra devengada a los trabajadores de Tragsatec el anterior ejercicio", además de preguntar por el número de altos cargos de Tragsatec, el de directivos y personal eventual que se ha incorporado a la empresa en los últimos cinco años, sus retribuciones fijas y variables, y cuántos de ellos se han visto afectados por el ERE.
Asimismo, la diputada vasca quería saber cómo se justicia la existencia de una "macroestructura", con por ejemplo "tres direcciones adjuntas, nueve subdirecciones y 23 gerencias" sólo en Madrid, cuántas encomiendas de gestión ha recibido la empresa en el último lustro y cuál es el presupuesto de los últimos ejercicios y el previsto para 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sindicatos y dirección de Tragsa y Tragsatec prolongan las negociaciones del ERE una semana más
- Economía/Empresas.-Tragsatec plantea ahorro en sueldos de 650.000 euros mediante un recorte lineal para reducir despidos
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Seguimiento masivo de la huelga en Tragsa y Tragsatec, según los sindicatos
- Economía/Empresas.- UGT cifra el seguimiento de la huelga en Tragsatec en el 73%
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Tragsa y Tragsatec convocan huelga para hoy y el 12 de noviembre contra el ERE