LISBOA, 2 (EUROPA PRESS)
El final de la recesión en la segunda mitad de este año y la vuelta a tasas de crecimiento positivo de la economía portuguesa en 2014 permitirá frenar el deterioro de la calidad de los activos que atesoran los bancos lusos, que deberían afrontar en buenas condiciones los exámenes que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE), según la agencia de calificación Fitch.
"El deterioro de la calidad de los activos, el mayor riesgo para los bancos portugueses, probablemente se relajará en 2014", apunta Fitch, que confía en que los préstamos morosos seguirán aumentando, aunque "más lentamente" a medida que el país emerge de la recesión.
No obstante, la agencia advierte de que la banca lusa continúa siendo vulnerable al riesgo soberano, lo que respalda la perspectiva negativa asignada al 'rating' del sector.
A este respecto, Fitch señala la alta exposición de los bancos portugueses a la deuda soberana de Portugal, que algunas entidades incrementaron a lo largo de 2013 para apuntalar sus ingresos mediante 'carry trade'.
"Esperamos que, en términos generales, los volúmenes se mantengan altos en 2014 y que esta estrategia continúe, por lo que los bancos continuarán expuestos a las fluctuaciones en la valoración de las reservas en función del precio de la deuda soberana", advierte.
No obstante, la calificadora de riesgos subraya que si Portugal sigue cumpliendo las metas de su rescate, las valoraciones de la deuda lusa podrían reducirse o estabilizarse en 2014.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Fitch confirma el rating 'BBB-' con perspectiva negativa de Cecabank
- Economía/Finanzas.- Fitch mejora a 'estable' el rating del Santander, BBVA y otras cuatro entidades españolas
- Economía/Finanzas.- Fitch mejora el rating de Caja Rural del Sur y del Grupo Cooperativo Ibérico a 'estable'
- Economía/Finanzas.- Fitch confirma el rating 'BBB+' con perspectiva 'negativa' de Italia
- Economía/Finanzas.- Fitch confirma el rating de Portugal por los progresos realizados y su disciplina fiscal