MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El sector de pinturas y barnices prevé cerrar 2013 con una facturación de unos 1.280 millones de euros, lo que supone un descenso del 6% que se sumará a la contracción del 10,7% que se anotó en 2012, según un informe de la firma de análisis de sectores DBK.
La "persistencia" de la crisis del sector de la construcción, la caída de la producción en las principales ramas industriales clientes y la presión sobre los precios de venta constituyen los principales motivos de la caída del sector.
El negocio de pinturas se anotará así un nuevo descenso en 2013 pese a que durante este año ha continuado potenciando las exportaciones y su actividad en los mercados exteriores que le llevarán a cerrar el año con un aumento del negocio internacional del 6%.
El sector ya creció un 11,3% en 2012 fuera de España, donde facturó 483 millones. Por contra, el sector se anotó un descenso del 10,7% que se anotó en el mercado doméstico, con ingresos de 1.365 millones.
Por tipos de productos, durante 2012 las ventas de pinturas para la industria disminuyeron un 7,3% hasta unos 800 millones, si bien aún constituyeron el 58,6% del total. De su lado, las pinturas para decoración son las que más contrajeron su negocio, un 15%, hasta 565 millones.
A comienzos de año, el sector contaba con 427 empresas fabricantes de pinturas, un 2,1% menos que un año antes, que daban empleo a 10.300 trabajadores. Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas con un mayor número de fabricantes, dado que copan más del 40% del total.
El informe de DBK constata un proceso de reestructuración de la oferta en el sector, "marcado por el cese de actividad de pequeñas compañías y los movimientos corporativos acometidos por los grandes operadores para ampliar su cuota de mercado mediante operaciones de adquisición de empresas". Así, las cinco primeras empresas del segmento de pinturas para la industria suman el 42% del valor total de las ventas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica la construcción de dos tramos de autovía por 31,2 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial culmina la construcción de la T2 de Heathrow por 983 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr y OHL se disputan la construcción del puente más largo de Chile por 155 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr, galardonada por la construcción del túnel del AVE construido en el centro de Barcelona
- Economía/Empresas.- (Ampl.) OHL reduce un 19,8% su beneficio por la caída de la construcción y las menores plusvalías