
El sector manufacturero en la zona euro creció el pasado mes de noviembre, según el indicador PMI, elaborado por Markit, que se situó en 51,6 puntos, frente a los 51,3 enteros de octubre, la mejor lectura del índice desde junio de 2011. En España, sin embargo, marcó su peor lectura en cuatro meses al bajar a 48,6 enteros y vuelve a apuntar a una contracción de la actividad.
Sgún explica Markit en un comunicado, la recuperación del sector manufacturero de la zona euro se aceleró de nuevo en noviembre, aunque incide en que el ritmo de expansión siguió siendo "modesto en general".
En concreto, los índices PMI de Alemania, Italia, los Países Bajos, Austria e Irlanda registraron una expansión en noviembre, y los ritmos de incremento se aceleraron en todos ellos excepto en Irlanda, gracias a un crecimiento simultáneo de la producción y los nuevos pedidos y de una mejora del flujo de los nuevos pedidos para exportaciones.
Asimismo, destaca que también hubo noticias relativamente positivas para Grecia, donde la producción manufacturera aumentó por primera vez en más de cuatro años y los nuevos pedidos se estabilizaron.
Por el contrario, Francia se situó en el último lugar de la tabla de clasificación del PMI de la zona euro y fue el único país que registró declives más rápidos tanto de la producción como de los nuevos pedidos.
Contracción en España
Mientras, en España volvió a caer en territorio de contracción, ya que su débil mercado interno contrarrestó la mejora del flujo de los nuevos pedidos para exportaciones.
El informe de Markit señala la caída de la producción y los nuevos pedidos como principales responsables del descenso de noviembre a los 48,6 puntos, desde los 50, 9 de octubre. En consecuencia, la actividad de compras disminuyó a un "ritmo fuerte" y la destrucción de empleo continuó siendo marcada.
"El último estudio del PMI pone de relieve la fragilidad actual del sector manufacturero español, donde el mercado interno constituye la principal fuente de debilidad", destacó Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.