MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de la Banca (AEB) ha señalado este viernes que la reforma de los activos fiscales financieros (DTA por sus siglas en inglés) para que puedan computar como capital principal es "una buena noticia" para todo el sistema financiero y para la economía española en general.
Según destaca la AEB, la normativa aprobada hoy "supone un primer paso para igualar las condiciones de las entidades de crédito españolas a las del resto de entidades europeas de cara a su adaptación a la nueva regulación sobre solvencia bancaria y a efectos del 'comprehensive assessment' que va a realizar el Banco Central Europeo".
No obstante, ha señalado que el real decreto tiene un alcance más reducido que en otros países que también han realizado esta reforma. Al sacarla adelante se elimina, "aunque solo en parte", la discriminación negativa existente hasta ahora sobre las entidades españolas respecto a sus competidores europeos.
"Los países de la UE cuentan ya en sus respectivas legislaciones con procedimientos que evitan a sus entidades de crédito un perjuicio innecesario por los DTAs en el cálculo del futuro coeficiente de recursos propios, conocido como Basilea III", ha recordado la AEB.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Nobel Rober J. Shiller advierte de que llevará décadas corregir los fallos del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- González (BBVA) achaca a "las malas prácticas" la mayoría de los problemas del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- Los españoles no cambian de banco porque desconfían del sistema financiero global, según un estudio
- Economía.- Méndez apuesta por la "banca pública" y la "regulación" del sistema financiero como respuesta a la crisis
- Economía.- La presidenta de CNMV ve "esencial" reestructurar el sistema financiero para que "España salga de la crisis"