BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT de Catalunya, Josep Maria Àlvarez, ha pedido a los trabajadores de Panrico de la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) que hagan autocrítica, porque la planta "no ha sido un ejemplo a la hora de sumarse a un referéndum claro y transparente" sobre el plan de competitividad.
"Un referéndum quiere decir votar el mismo día a la misma hora, con publicidad, celebrando asambleas sin broncas y donde se escuchen los argumentos de todos. Esto no ha sido posible", ha declarado a Europa Press.
Àlvarez ha sostenido que, posiblemente, su organización ha votado de forma favorable al acuerdo desde la convicción de que había que desbloquear las negociaciones, si bien ha admitido que para la plantilla de la planta catalana ha supuesto un "golpe duro".
A su vez, ha dicho que las discrepancias entre CC.OO. y UGT a la hora de ratificar el pacto no son una buena noticia ni una buena forma de proceder, porque han supuesto la ruptura de la unidad entre los trabajadores y no ha favorecido a los firmantes "y aún menos a los que no han firmado".
Siguiendo con sus críticas a la ruptura de la unidad sindical, ha destacado que lo deseable era poder votar en un referéndum realizado correctamente, cuyo resultado "hubiese unido a todos".
No obstante, Àlvarez ha negado que estos desacuerdos puedan poner en riesgo el clima de entendimiento al que han llegado ambas organizaciones en los últimos años.
"Panrico es Panrico, y tenemos que acostumbrarnos a que en algunos sitios no tengamos la misma posición, pero la unidad de acción no puede quedar tocada", ha afirmado.
En esa línea, ha recordado que la posición unitaria de los sindicatos se demuestra cada día en las negociaciones del sector público, en una gran multitud de empresas y en las manifestaciones, y ha recordado que en compañías como Seat se han "encontrado de forma importante", después de desavenencias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. de Panrico en Santa Perpètua estudia desconvocar la huelga, pero impugnará el acuerdo
- Economía/Empresas.- Los autónomos de Panrico reinician este miércoles el reparto
- Economía/Empresas.- Panrico agradece el esfuerzo de la plantilla tras pactar 745 despidos para evitar el concurso
- Economía/Empresas.- CC.OO. analizará el acuerdo de Panrico para garantizar las cautelas jurídicas y económicas
- Economía/Empresas.- Panrico prescindirá de 300 autónomos y reducirá los sueldos un 15% tras alcanzar un preacuerdo