Economía

La inflación de la zona euro repunta al 0,9% en noviembre, más de lo previsto

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en noviembre en el 0,9%, dos décimas por encima del nivel registrado en octubre, según la estimación adelantada publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que aleja los temores de deflación en el conjunto de la Eurozona. El dato es mejor de lo que se esperaba. De media, los analistas habían previsto un repunte de una décima, hasta el 0,8%.

El cálculo definitivo sobre la inflación de noviembre, tanto para la zona euro como para el conjunto de la Unión Europea (UE), será difundido por la oficina estadística comunitaria el próximo 17 de diciembre.

Por componentes, la inflación más alta la registraron la alimentación, las bebidas alcohólicas y el tabaco, que bajaron al 1,6 % desde el 1,9 % que marcaron en octubre, señala Eurostat en un comunicado.

Por su parte, en servicios la tasa subió al 1,5 % en noviembre, tres décimas más que el mes previo, mientras que la de los bienes industriales -dejando de lado al sector energético- se mantuvo estable en el 0,3 %.

En energía, el indicador que mide la evolución de los precios pasó del -1,7 % en octubre al -1,1 % en noviembre.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) indicó que la tasa de inflación armonizada en España se situó en noviembre en el 0,3%, lo que, de confirmarse, supondría un diferencial de precios favorable a España de seis décimas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky