El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Àlvarez, ha negado con rotundidad que su organización tenga sistematizada una contabilidad en negro, y ha declarado a Europa Press que está "deseando" que la Audiencia Nacional abra diligencias si detecta irregularidades.
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
"Queremos que nos lo notifique para poder actuar desde la tranquilidad de que en nuestro sindicato hay una contabilidad clara y transparente", ha afirmado este jueves después del VIII Congreso de la Federación del Sector Público del sindicato.
Àlvarez ha dicho que su organización no está en condiciones de actuar ni de abrir una investigación porque sólo dispone de la información publicada este jueves por 'La Razón', a partir de la cual no puede deducirse "ni quién ni dónde ni qué ex alto cargo" de UGT de Cataluña ha hecho los supuestos pagos irregulares.
Según ha argumentado, en función de la responsabilidad que ostentaba esta persona, ésta podría haber actuado de forma autónoma, ya que "los sindicatos son organizaciones de organizaciones", y las decisiones no sólo las toman los secretarios generales.
Ha explicado que los organizadores sindicales de UGT que cobran una nómina tienen incentivos económicos para captar afiliados y delegados en las empresas, y que para el resto, hay incentivos que se queda la propia organización para hacer frente a gastos como los de promoción y viajes, pero todo ello dentro de la legalidad.
"Nosotros creemos que hay que poner incentivos, y estamos en nuestro pleno derecho. Ya no sabemos qué se publicará mañana..." ha apostillado en su intervención en el Congreso, arrancando los aplausos de los presentes.
Relacionados
- El Congreso de MCA-UGT elige a Carlos Alfaro como nuevo secretario general, con el 98,5% de los votos
- MCA-UGT celebra su sexto congreso regional donde elegirá nuevo secretario general tras la jubilación de Rubio
- El secretario general del PP-A descarta un congreso extraordinario antes de fin de año porque ya no hay plazo
- Afiliados de UGT-A recogen firmas para pedir la dimisión de su secretario general
- Un sector de afiliados de UGT-A recoge firmas 'on line' para pedir la dimisión del secretario general