Economía

El plan para España: las fechas clave

18/06/2010: La oferta del FMI

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoce ahora que el entonces director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, y la canciller alemana, Angela Merkel, le sugirieron en varias ocasiones pedir el rescate de España.

Concretamente, el 18 de junio de 2010, Strauss-Kahn, de visita en España, le ofreció a Zapatero, en Moncloa, disponer de una línea de crédito precautoria del FMI para afrontar los problemas de liquidez. Sólo unos días antes, Zapatero se vio forzado a aprobar el macroajuste. España estaba tácitamente intervenida. Hoy lo admite.

05/08/2011: La carta del BCE

Zapatero publica en su libro 'El Dilema' la carta enviada por el entonces presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, donde básicamente se le imponen las condiciones para serenar la presión de los mercados sobre los bonos españoles.

La misiva recoge una hoja de ruta que es básicamente la que después ha puesto en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy.

03/11/2011: El mensaje de Merkel

El exlíder socialista recoge en su libro más detalles sobre las presiones para que su Gobierno solicitara el rescate. Detalla Zapatero que el 3 de noviembre, la canciller alemana, Angela Merkel, le sugirió en Cannes, antes de la Cumbre del G-20, que se acogiera a un salvamento.

"Me planteó si estaba dispuesto a pedir una línea de ayuda preventiva de 50.000 millones de euros al FMI, y añadió que a Italia le correspondería otra de 85.000 millones. El expresidente declinó la oferta de lo que ahora llama "rescate".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky