Economía

El déficit de las CCAA se situó en el 1% del PIB hasta septiembre: el límite es del 1,3%

  • El del Estado alcanzó el 3,61% del PIB, según adelantó ayer Hacienda
  • Sumado el del Estado, Seguridad Social y CCAA, llega al 4,8% en septiembre

Las comunidades autónomas registraron hasta septiembre un déficit conjunto en términos de Contabilidad Nacional de 10.220 millones de euros, lo que equivale al 1% del PIB.

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta cifra resulta de unos ingresos totales por importe de 103.104 millones de euros y unos gastos totales de 113.324 millones de euros.

Con respecto al mes anterior, el déficit de las comunidades ha subido en casi dos décimas pues en agosto se situó en el 0,82% del PIB.

El objetivo de estabilidad marcado para las comunidades autónomas en el conjunto del ejercicio es del 1,3% del PIB.

Según el Gobierno, el déficit de las administraciones territoriales demuestra el "gran esfuerzo" de consolidación presupuestaria que están realizando las comunidades, especialmente teniendo en cuenta que el año anterior contaron con anticipos de los que no han dispuesto este ejercicio por importe de 3.043 millones de euros.

Los mismos datos arrojan que el déficit sólo de la Administración Central alcanzó en octubre el 3,61% del PIB, 37.016 millones de euros, una cifra que ya adelantó ayer la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás. El dato queda por encima del 3,33% del mismo periodo del año pasado y del 3,58% registrado hasta septiembre del 2013. En este caso, el objetivo fijado para el conjunto del año es el 3,8%.

Estado y Seguridad Social

Este aumento, indica Hacienda, se debe al adelanto de transferencias al Servicio Estatal de Empleo (de 2.000 millones de euros) y a la Seguridad Social, así como a las aportaciones realizadas a la UE. Sin estos adelantos, el déficit del Estado se habría situado en el 3,29% del PIB, lo que supone un 1,5% menos que en el mismo periodo de 2012.

Por su parte, los datos consolidados hasta septiembre de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas arrojan un déficit del 4,8% hasta septiembre en el conjunto de esos tres subsectores. El objetivo conjunto para todo 2013 es, en este caso, del 6,5%.

En el caso de la Seguridad Social, arrojó un saldo positivo de 1.485,5 millones de euros en los diez primeros meses del año, cifra un 48,5% inferior a la del mismo periodo de 2012.

Este superávit obtenido por la Seguridad Social, equivalente al 0,14% del PIB, fue resultado de unos ingresos por valor de 103.480,2 millones de euros, un 3,36% más, y unos gastos por importe de 101.994,7 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2012.

Este último dato no incluye a las entidades locales, que mejorarán el dato del ejercicio anterior, cuando arrojaron un superávit del 0,45% del PIB.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky