Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Diputación Permanente del Congreso aprobó hoy, como estaba previsto, que los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y Fomento, Magdalena Alvarez, comparezcan el jueves por la crisis de El Prat, aunque rechazó celebrar sesiones extraordinarias en agosto para otros tres miembros del Gobierno.
El órgano de gobierno de la Cámara en periodos inhábiles se reunió hoy durante seis horas, bajo la presidencia de Manuel Marín, con objeto de debatir quince peticiones acumuladas para el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y cuatro ministros (el de Economía, Pedro Solbes, e Industria, José Montilla, además de los mencionados Alvarez y Rubalcaba).
A Montilla le reclamaban PP, CiU y ERC que diera explicaciones sobre la situación generada en el aeropuerto de El Prat de Barcelona por la huelga de los trabajadores de tierra de Iberia, aunque según el PSOE lo que pretendían era un debate con fines electoralistas de cara a los comicios catalanes, en los que el titular de Industria será candidato.
Como a los votos socialistas se unieron los de IU-ICV y CC, finalmente se evitó su aprobación por 21 votos en contra y 19 a favor.
Así, sólo argumentarán su gestión en la crisis Alvarez y Pérez Rubalcaba, que hablarán del trabajo de sus departamentos el próximo jueves ante sus respectivas comisiones parlamentarias.
Tampoco salió adelante el intento de que Montilla acuda a la Cámara antes de que acabe agosto con motivo de las decisiones del Gobierno ante la opa de E.ON sobre Endesa, como pretendía el PP.
La petición fue rechazada por el resto de los grupos, que no encontraron motivos de urgencia para someter a control ni a Montilla ni a la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, aunque admitieron la necesidad de debatir en su momento tanto el proceso de opas como el modelo energético.
También en el ámbito económico se encuadraba una solicitud de IU-ICV y el Grupo Mixto, apoyados por el PP, para que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, y el presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, informaran urgentemente sobre el futuro de los astillero de Izar.
Se denegó esta petición aunque el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, justificara la urgencia de las comparecencias para evitar que Solbes y Martínez Robles acudan al Congreso cuando la venta de los astilleros ya se haya materializado.
No obstante, el presidente de la SEPI comparecerá a petición propia cuando se reanude la actividad parlamentaria en septiembre.
En cambio, se debatió sin éxito la petición del BNG (grupo mixto) y ERC para la comparecencia urgente de la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, en relación a la propuesta de Banco Coordinado de Cuotas del Sector Lácteo, que los nacionalistas gallegos ven discriminatorio para su comunidad.
La Diputación Permanente está compuesta por cuarenta diputados: diecinueve del PSOE, quince del PP y uno del resto de los grupos (CiU, ERC, PNV, IU-ICV, CC-NC y Mixto). EFECOM
met/br
(Con fotografía)