MADRID, 13 (SERVIMEDIA) La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) destacó hoy que la moderación del IPC durante el mes de abril ha sido positiva porque ha tenido una base "muy amplia", ya que casi todos los componentes han moderado sus registros.
"El resultado coincide con lo esperado", afirman las cajas en su último análisis difundido hoy, tras apuntar que la tasa de inflación de alimentos elaborados y de servicios "ha sido mejor de lo previsto".
Por su parte, las cajas señalan que el comportamiento de los precios de los bienes industriales no energéticos ha sido "peor de lo anticipado".
En este sentido, Funcas apunta que si el precio del barril de Petroleo(IPETROL.MC)se mantiene en los 115 dólares y el euro se mueve sobre los 1,55 dólares, la inflación volverá a subir a partir de mayo, hasta alcanzar un máximo del 4,8% en agosto.
A partir de ese mes la inflación volvería a contenerse para dejar en diciembre la tasa interanual en el 3,6%, y la media anual en el 4,3%. En el caso de la subyacente, la media para 2008 será del 3,1%.
Pero si el precio del petróleo continúa en aumento, Funcas alerta de que la inflación se disparará y cerrará el año en un nivel claramente por encima del 3% que estima el Gobierno.
En concreto, en un escenario de precios del petróleo más elevados (entre 120 y 123 dólares durante lo que queda de año, y 126 de media para el próximo) la inflación se dispararía hasta el 5% en agosto y septiembre, para descender hasta el 4,2% en diciembre. Con ello, la tasa media anual se situaría en el 4,5% este año, y en el 3,8% en el siguiente.
Si por el contrario, el escenario es de una "progresiva moderación" del precio del petróleo a partir del próximo mes hasta los 96 dólares en diciembre, las tasas medias para este año y el próximo se situarían en el 4% y el 2,2%, respectivamente. La previsión sobre la que trabaja el Ejecutivo es un precio del barril de 98 dólares.
(SERVIMEDIA) 13-MAY-2008 GFM/mfg