
Madrid, 22 nov (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que la futura ley de servicios mínimos se elaborará en diálogo con los agentes sociales (sindicatos y empresarios).
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha respondido así tras asegurar ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha encargado al Ministerio de Trabajo el estudio de una ley de servicios mínimos "para que se cumplan" y para hacer compatible el derecho de huelga con los de los ciudadanos.
La vicepresidenta ha destacado que la Constitución es clara sobre el derecho de huelga y sus circunstancias y límites.
Según ha recalcado, el objetivo es trabajar en un marco jurídico que asegure el "anverso" del derecho a la huelga y poder recibir unos servicios "que a veces son muy esenciales".
Relacionados
- Gobierno vasco inicia contactos con los territorios y agentes sociales para ver si el Día de Santiago "no tiene tacha"
- El Gobierno decidirá sobre el SMI tras consultar con los agentes sociales
- Empleo asegura que el Gobierno decidirá sobre el SMI tras consultar con los agentes sociales
- Economía/Laboral.- Empleo asegura que el Gobierno decidirá sobre el SMI tras consultar con los agentes sociales
- El PSOE reclama al Gobierno una Ley General del Tercer Sector con el diálogo de los agentes sociales y organizaciones