FRANCFORT (ALEMANIA), 21 (Reuters/EP)
El Tribunal Constitucional de Alemania no emitirá hasta el próximo año su veredicto sobre si el programa de compra de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE), conocido como OMT, se ajusta a la legalidad alemana, según indicó un portavoz de la institución con sede en Karlsruhe.
"La decisión en el caso del ESM/BCE no será anunciada este año", indicó el portavoz del Alto Tribunal germano sin aportar más detalles. La institución no había fijado ninguna fecha para anunciar su decisión, aunque la opinión generalizada apuntaba al pasado mes de septiembre.
El Tribunal debe dictaminar si los planes del BCE de realizar compras ilimitadas de deuda pública de los países en dificultades de la eurozona representa un vehículo para financiar 'por la puerta de atrás' a estos Estados, lo que violaría las leyes alemanas.
El pasado mes de junio, el Tribunal celebró audiencias durante dos días a raíz de las denuncias presentadas por 35.000 ciudadanos alemanes contra el plan de compra de bonos del BCE, ya que, en su opinión, este programa permitiría la financiación ilegal de gobiernos.
Durante estas sesiones, el actual presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Jens Weidmann, participó como testigo y expresó su oposición al programa OMT.
Según la opinión de varios expertos legales, existe la posibilidad de que el Constitucional germano decida finalmente remitir el caso a la Corte Europea de Justicia, aunque la mayoría considera que el Tribunal no echará por tierra el programa OMT.
El Tribunal de Karlsruhe no tiene la capacidad de revocar el plan del BCE, aunque si determina que vulnera los derechos de control presupuestario del Parlamento alemán sí puede bloquear la participación de Alemania en el mismo y poner en duda diversos elementos del programa, incluido su carácter ilimitado, lo que podría hacer descarrilar el plan del BCE.
En decisiones anteriores del Constitucional germano sobre los planes de rescate aplicados, la Corte ha autorizado la participación de Alemania en los programas, aunque ha exigido un mayor control parlamentario de las decisiones al respecto.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones del Popular procedentes de la conversión de bonos comenzarán a cotizar hoy
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones del Popular procedentes de la conversión de bonos comenzarán a cotizar mañana
- Economía/Finanzas.- El fondo de rescate permanente coloca 3.000 millones en bonos a diez años al 2,26%
- Economía/Finanzas.- Ibercaja lanza una oferta de compra de bonos de titulización
- Economía/Finanzas.- Reino Unido se convertirá en el primer país occidental en emitir bonos islámicos