La Unión Europea impondrá desde el próximo miércoles 27 de noviembre un recargo arancelario definitivo medio del 24,6% a las importaciones de biodiesel procedentes de Argentina y del 18,9% al biodiesel de Indonesia durante un periodo de cinco años, según ha anunciado este jueves la Comisión.
BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
Bruselas ha aprobado esta represalia comercial tras constatar que las empresas argentinas e indonesias venden este carburante por debajo del coste de producción (práctica conocida como 'dumping') gracias a ayudas públicas, causando un grave perjuicio a la industria europea.
"La UE está abierta a las exportaciones de Argentina e Indonesia, pero no podemos quedarnos parados y tolerar distorsiones estructurales del mercado de materias primas", ha dicho el portavoz de Comercio, John Clancy. "Ahora podemos estar seguros de que nuestro sector energético verde no está en riesgo y continuará desarrollándose en beneficio de todos los europeos", ha agregado.
Las sanciones han sido aprobadas esta semana por los Estados miembros tras una investigación de 15 meses llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario. Desde el pasado mayo, la UE ya aplicaba un recargo temporal del 10,6% a Argentina y del 9,6% a Indonesia.
De acuerdo con los resultados de la investigación, las empresas de Argentina e Indonesia se benefician de una ventaja indebida porque tienen acceso a materias primas a precios artificialmente bajos en comparación con los precios mundiales que se aplican a los productores europeos de biodiesel.
El motivo, según Bruselas, son las elevadas tasas a la exportación que aplican Argentina e Indonesia a las materias primas utilizadas para producir biodiesel (soja y aceite de soja en el caso de Argentina y aceite de palma en el caso de Indonesia).
La investigación concluyó que el margen de 'dumping' para Argentina estaba entre el 41,9% y el 49,2% y para Indonesia entre el 8,8% y el 23,3%. No obstante, la UE ha decidido fijar el recargo arancelario en niveles inferiores que, según sus cálculos, son suficientes para contrarrestar el perjuicio sufrido por la industria europea: de entre el 22% y el 25,7% para Argentina y de entre el 8,8% y el 20,5% para Indonesia.
"En otras palabras, los aranceles se han fijado no como castigo sino estrictamente para prevenir más daños a la industria de la UE", ha sostenido la Comisión.
Bruselas ha asegurado además que la decisión se ha adoptado con total transparencia, y que todas las organizaciones interesadas, incluidos los proveedores, productores, importadores y usuarios de materias primas, han tenido la oportunidad de expresar sus puntos de vista para garantizar que los beneficios de los recargos sean superiores a cualquier inconveniente.
Relacionados
- Economía/Energía.- La UE impondrá desde el miércoles un recargo arancelario del 24,6% al biodiesel de Argentina
- La UE impone un recargo arancelario de hasta el 10,6% a las importaciones de biodiesel de Argentina
- Economía.- La UE impone un recargo arancelario de hasta el 10,6% a las importaciones de biodiesel de Argentina