Economía

Agencia Inversiones negocia 10 proyectos por 4.000 millones euros

Valencia, 8 ago (EFECOM).- La Agencia Valenciana de Captación de Inversiones, dependiente de la Generalitat, negocia la implantación en la Comunitat Valenciana de diez proyectos empresariales que, si finalmente se ejecutan, supondrían una inversión de 4.000 millones de euros y la creación de cerca de 500 empleos directos.

Así lo manifestó hoy el conseller de Economía, Gerardo Camps, durante la presentación de la nueva página web de la VCI (la Agencia de Inversiones en sus siglas en inglés -Valencian Community Investments-).

En su último año y medio de actividad -fue creada hace dos años-, la VCI ha asistido doce iniciativas de inversión tanto nacional de fuera de la Comunitat como extranjera que ya están en fase de ejecución o comenzarán en menos de un año ya que, según el conseller, prácticamente en la totalidad de los casos la decisión de invertir está tomada.

Esos doce proyectos representan una inversión directa en esta autonomía de 574 millones de euros y la creación de 254 empleos, y se trata de inversiones empresariales de distintos sectores.

El conseller explicó que la VCI primará el establecimiento de inversiones de los sectores "con mayores posibilidades de desarrollo y futuro", como son la energía, el turismo, el sector químico y el logístico.

Las inversiones en la Comunitat Valenciana son una planta de coquización de la empresa BP en Castellón por un importe de 300 millones de euros y la creación de 45 empleos directos, y una planta de Pascual, de envasado de agua mineral en el interior de la provincia de Valencia por 45 millones y la previsión de crear 35 puestos de trabajo.

La multinacional química japonesa UBE ha invertido unos 50 millones de euros para un centro de investigación en Castellón y mejora de infraestructuras, con la creación de entre 30 y 50 empleos; Biocom Energía invertirá 15 millones en un centro en Algemesí (Valencia) y creará 17 empleos; y Biodiesel Alicante lo hará con 45 millones y 37 empleos.

La empresa de biocarburantes Ebcon Park invertirá 50 millones y creará 50 puestos de trabajo en Gandia (Valencia); la compañía estadounidense ProLogis tiene previsto crear un parque logístico en Massalavés (Valencia) por 15 millones y la creación de 17 empleos; y la empresa Molino Real abrirá en Paterna un centro de convenciones y un SPA por 25 millones y el número de empleos por determinar.

También se incluyen entre los proyectos de inversión decididos la apertura en Valencia de una filial de Fortis Bank (por un importe aún no determinado) y de una filial del grupo francés Yedo-sushi (por 5 millones y 30 empleos), así como el establecimiento de una empresa británica de transitarios y consignatarios y un almacén de madera de DLH Indubois.

El director de VCI, Antonio Lis, señaló que también se mantienen conversaciones avanzadas con otras tres empresas -Acciona, Bionor y Combustibles Ecológicos del Mediterráneo-, además de los otros diez proyectos en estudio que supondrían una inversión de 4.000 millones de euros, de los que 2.000 corresponderían a una sola empresa.

Por otra parte, respecto a la página web de la agencia, según un estudio realizado por la consultora PricewaterHouse Coopers, ésta se sitúa en primer lugar en atractivo y facilidad de uso y servicios en el ámbito nacional y en segundo puesto entre las agencias internacionales, por detrás de otra regional, la Scottish Enterprise.

La web ha recibido visitas de 35 países, la mayoría procedentes de Estados Unidos, y en el primer semestre de este año ha contabilizado unas 40.000 visitas, con un récord en el mes de junio de 16.000. EFECOM

im/cbr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky