MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio destacaron hoy que el IPC seguirá moderándose de manera paulatina en los próximos meses, con más intensidad en la última parte del año, y permitirá cerrar diciembre en una tasa cercana al 3%.
No obstante, las Cámaras advirtieron en un comunicado de que los factores de riesgo, procedentes en su mayoría del entorno exterior (petróleo y euro), continúan al alza y podrían "truncar" esta trayectoria.
Las Cámaras atribuyeron la moderación de los precios en abril hasta el 4,2% a los servicios relacionados con el turismo y el ocio por el fin de la Semana Santa y al efecto base de la "fuerte" inflación registrada en el mismo mes del pasado año, especialmente en los capítulos más inflacionistas de los últimos tiempos, los carburantes y combustibles y los alimentos.
En su opinión, la moderación del diferencial de precios con la zona euro debe ser el objetivo básico de la política de precios. Aunque en abril éste se ha reducido y situado por debajo del punto porcentual, las Cámaras avisaron de que el nivel sigue siendo "muy elevado" para la estrategia competitiva de las empresas.
Relacionados
- Economía/IPC.- Las Cámaras prevén que el IPC se sitúe en el entorno del 3% en los próximos meses
- Cámaras prevén inflación llegue próximos meses al "entorno" del 3 por ciento
- Las Cámaras prevén que la inflación repunte hasta el 3% en los próximos meses
- Economía/IPC.- Las Cámaras prevén que la inflación repunte hasta el entorno del 3% en los próximos meses
- Economía/EPA.- Las Cámaras destacan el dinamismo del empleo pero prevén una cierta desaceleración en los próximos meses