
La sesión de control al Gobierno ha estado marcada hoy por el segundo aniversario del PP al frente del Ejecutivo. En este contexto, el equipo de Mariano Rajoy ha hecho balance de estos dos años reiterando su defensa de las reformas acometidas hasta el momento y subrayando que se empiezan a ver los frutos. "Las cosas van un poco mejor", ha asegurado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En su intervención en el Congreso, el jefe del Ejecutivo en ha afirmado que "en España empieza el crecimiento económico y la creación de empleo".
"En octubre, por primera vez en siete años, el número de parados juveniles es menor que en octubre del año pasado, ha bajado un 7%. Para mí es claramente insuficiente pero es un dato positivo, demuestra que se ha roto la tendencia a la baja", aseguró.
Rajoy ha admitido que su Ejecutivo se ha visto "obligado" a tomar decisiones para afrontar la crisis, pero ha subrayado que "ahora ya las cosas están un poco mejor".
Así, el presidente ha elogiado la política económica de su Gobierno en estos dos años y ha insistido en que ya empieza a dar resultados que se verán con más intensidad el año que viene. "Tengo la total convicción de que el año que viene dará más resultados que este 2013", ha proclamado.
En este sentido, Rajoy ha manifestado que su Ejecutivo va a seguir "trabajando" y "haciendo reformas". "Creo que ya empezamos a sentar bases sólidas y España volverá a ser lo que todos queremos que sea en un plazo de tiempo no muy largo", ha aseverado.
"Los españoles pueden tener la total y absoluta certeza de que esta situación la vamos a superar", ha enfatizado.
El presidente ha querido expresar su agradecimiento a los ciudadanos por los esfuerzos realizados en lo que va de legislatura popular. "Han sido dos años muy intensos, las cosas no eran fáciles y siguen sin serlo. Pero creo que se ha trabajado bien", ha manifestado Rajoy, quien ha asegurado que es consciente de que "hay mucha gente que vive en momentos de dificultad".
Creación de empleo en 2014
Sobre el empleo también se ha manifestado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien ha asegurado que la economía ya empieza a crecer, aunque ha matizado que todavía lo hace de una forma "débil e insuficiente para crear empleo".
Según ha explicado, el cambio llegará el próximo año. Tras el dato de afiliación a la Seguridad Social de octubre, cuando aumentó en 60.000 personas, se "anticipa que muy pronto, la próxima primavera, vendrá un aumento de la afiliación a la Seguridad Social en términos netos y se habrá dejado de destruir empleo".
"Ésas son las estadísticas y, tras ellas, está la realidad de la gente, de un país entero que quiere acabar con la crisis", ha afirmado el ministro de Hacienda, que recordó que "cada vez hay más informes que se asombran sobre lo que está pasando en España", como ha sucedido con Goldman Sachs, que hace unos días "llegó a pedir perdón" por su "equivocación" respecto de los pronósticos de España.
De cara a 2014, Montoro ha garantizado la financiación de los servicios públicos básicos a los ciudadanos a través de los Presupuestos Generales del Estado. "A causa de eso, no podemos aumentar más la inversión pública, pero el ahorro de la carga de intereses se destina precisamente a financiar los servicios públicos, comenzando por las pensiones, siguiendo por el seguro de desempleo y, por descontado, con toda la garantía de financiación a las comunidades en materia de educación, sanidad y prestaciones sociales", ha destacado el ministro.