MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los permisos de exploración de hidrocarburos en España ascienden a 70 en la actualidad, mientras los pendientes de otorgamiento alcanzan los 75, lo que en términos generales supone un incremento del 80% del interés exploratorio en apenas cinco años, según la Asociación de Compañías de Investigación y Exploración de Hidrocarburos y de Almacenamiento Subterráneo (Aciep).
Estas cifras fueron ofrecidas por la secretaria general de la asociación, Margarita Hernando, durante la II Cumbre Anual sobre Petróleo y Gas en el Atlántico Este (Annual East Atlantic Oil and Gas 2013 Summit), que se celebra estos días en Madrid y que reúne a expertos y empresas de todo el mundo.
En su intervención, Hernando dijo que el interés por la exploración no tiene "precedentes" y aseguró que "toda la sociedad se beneficiará de los éxitos en la exploración de hidrocarburos".
Además, consideró que la "coordinación" entre las administraciones y las compañías será "esencial" para impulsar los proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.
Para la secretaria general de Aciep, es necesario que la sociedad entienda "la gran oportunidad que representa para la economía y para la creación de empleo que un número elevado de empresas, tanto españolas como extranjeras, tengan interés por explorar en España".
"La Administración debe liderar esta oportunidad, facilitando las inversiones en España e impulsando el desarrollo del sector industrial", aseguró, antes de afirmar que esta actividad se lleva a cabo "bajo los exigentes parámetros legales y de protección al medio ambiente que marcan las directivas de la UE".
Por su parte, el presidente de Aciep y director general de Cairn Energy, Antonio Martín, consideró que la exploración de hidrocarburos en aguas profundas "tiene un enorme potencial en la región". "Las compañías petroleras están dispuestas a realizar grandes inversiones en aquellos países que lo promuevan y España tiene que ser uno de ellos", añadió
Cairn Energy acaba de iniciar un programa de perforación de varios pozos exploratorios en países como Marruecos y Senegal, y espera que sus proyectos sean autorizados en España.