MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, confía en que, una vez que el Eurogrupo dé por finalizado el rescate bancario de España, haya más posibilidades de acceder al crédito "en los próximos meses" para las empresas, sobre todo las pymes, y para los particulares. Con todo, ha instado a "no lanzar las campanas al vuelo".
En declaraciones tras la inauguración del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios, que celebra la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Rosell ha asegurado que, por tanto, la decisión que prevé tomar esta tarde Bruselas es "muy importante".
En este sentido, ha puesto en valor la reestructuración del sistema financiero llevada a cabo en España, para solventar los problemas que arrastraban las cajas de ahorro, "no los bancos".
Dicho esto, ha señalado que el carpetazo al rescate bancario será el inicio de que "probablemente muchas empresas pequeñas, porque las grandes empiezan a tener CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) y particulares vayan a tener más posibilidades de acceder a un crédito".
La razón, ha explicado, es que los bancos tendrán menores necesidades de provisionamientos y, por tanto, tendrán más facilidades para prestar dinero.
Respecto a la ralentización de la recuperación en la zona euro en el tercer trimestre, Rosell ha señalado que "todo el mundo sabe que la zona euro tiene dificultades", si bien ha recalcado que "empieza a haber signos positivos en España".
Al respecto, Rosell ha señalado que la economía española crecerá el año que viene entre el 0,8% y el 1%, o incluso más si se mantiene el proceso de reformas, según ciertos analistas, en referencia a las previsiones realizadas esta semana por el presidente del BBVA, Francisco González.
Relacionados
- Diputación de Guipúzcoa adoptará un acuerdo sobre la desanexión de Igeldo en los próximos meses
- Tussam gana 186.000 pasajeros en octubre y contrata 15 eventuales al prever más aumentos en próximos meses
- ¿Qué tendencia espera para el Ibex 35 y la prima de riesgo en los próximos meses?
- (Amp.) Mondragón prevé reubicar y prejubilar a 1.000 ó 1.200 trabajadores de Fagor en próximos meses
- Economía/Empresas.- (Amp.) Mondragón prevé reubicar y prejubilar a 1.000 ó 1.200 trabajadores de Fagor en próximos meses