MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Renfe Transporte de Viajeros, una de las cuatro sociedades en que la operadora se segregará a partir de enero, prevé cerrar 2014, su primer ejercicio, con una pérdida de 95 millones de euros y no estima registrar beneficios "hasta el horizonte de los años 2016 ó 2017", según informó el presidente de la compañía, Julio Gómez-Pomar.
"El plan de negocio diseñado para esta sociedad prevé una mejora del resultado previsto para 2014 gracias al aumento de ingresos que derivará de la puesta en servicio de nuevas infraestructuras por parte del Ministerio de Fomento", detalló el presidente de Renfe.
Gómez-Pomar señaló que, "de confirmarse estas previsiones", la nueva sociedad que canalizará todo el negocio de transporte de viajeros de Renfe "podría tener resultados positivos en el horizonte de 2016 ó 2017".
Renfe Viajeros es una de las cuatro sociedades en las que a partir del próximo mes de enero se segregará la actividad de compañía ferroviaria pública, que quedará como un 'holding' matriz.
Tres de estas sociedades 'heredarán' los actuales negocios de la operadora (transporte de viajeros, tráfico de carga y mantenimiento de trenes). La cuarta se encargará de un nuevo negocio, el de alquiler de trenes excedentarios para Renfe a otros operadores, con el fin de facilitar el proceso de liberalización del transporte de pasajeros en tren.
Las nuevas sociedades recibirán de la matriz los activos necesarios para desarrollar sus negocios, pero también la cuota de deuda correspondiente a los mismos del endeudamiento total de unos 5.000 millones de euros que actualmente soporta Renfe.
Así, Renfe Viajeros recibirá el grueso de este pasivo, un 84%, esto es, unos 4.360 millones de euros, la deuda asociada a los trenes que se compraron en los últimos años, según detalló el presidente de la compañía durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso para detallar este nuevo modelo de Renfe.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ocho empresas europeas de renovables piden un objetivo del 30% de energías limpias en 2030
- Economía/Empresas.- ACS, Ferrovial, Isolux y Abengoa se disputan un proyecto hidráulico en Perú por 540 millones
- Economía/Empresas.- Macy's aumenta su beneficio un 11% en los nueve primeros meses de su año fiscal
- Economía/Empresas.- Starbucks deberá pagar 2.053 millones a Kraft por incumplir su acuerdo para comerciar café envasado
- Economía/Empresas.- El Supremo niega defectos de forma en la multa de la CNC de 5 millones a Repsol en 2009