
El Banco de Inglaterra ha puesto fecha hoy a una posible subida de tipos de interés. La entidad habla de 2015, año en el que prevé que la tasa de paro de Reino Unido puede caer hasta el 7% si realmente la economía mantiene un crecimiento "robusto", como el que aprecia en estos momentos.
El banco central británico, en su primer informe sobre la inflación bajo la dirección de su gobernador Mark Carney, recorta a la baja sus previsiones sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), al que ve por debajo pero cerca del 2% (su objetivo) en el primer trimestre de 2015.
El organismo emisor mantiene estables sus previsiones de crecimiento y avisa de que existen "riesgos a la baja" para la economía y "al alza" para el paro por la incertidumbre todavía existente. A persa de ello, ve fuerte a la economía.
"Las perspectivas a corto plazo para la inflación son más bajas de lo esperado hace tres meses, lo que refleja de forma inesperada la reciente apreciación de la libra esterlina", señala el Banco de Inglaterra en su informe publicado hoy en Londres. "La economía está creciendo robustamente, al tiempo que se aleja la incertidumbre y las condiciones de crédito comienzan a desbloquear la demanda acumulada", añade.
Tipos de interés y el paro
El BoE cree que es más probable que improbable que la tasa de paro caiga hasta el 7% en el tercer trimestre de 2015. En sus proyecciones anteriores, no lo veía posible hasta el segundo trimestre de 2016. El desempleo de Reino Unido bajó hasta el 7,6% en el tercer trimestre según los datos publicados hoy.
El BoE se comprometió en agosto a no considerar la retirada de estímulos al menos hasta que el desempleo bajara al 7%. Aunque desde la entidad se ha puntualizado que la cifra de paro es un umbral para que comiencen las subidas de tipos, no un desencadenante inmediato.
Carney ha señalado hoy en una rueda de prensa que el Comité de Política Monetaria del BoE se encuentra "muy cómodo" con la orientación actual de la política monetaria. "Es la política adecuada para la recuperación y el tipo de recuperación que estamos experimentando ahora. Tenemos una de las recuperaciones más fuertes del mundo desarrollado", ha asegurado.