Economía

RSC.- La Comisión Europea pone en marcha un programa para potenciar la energía renovable en países de América Latina

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)


La Comisión Europea, con la asistencia técnica de la empresa de ingeniería SOCOIN, ha puesto en marcha el programa 'Euro-Solar' que pretende promover las energías renovables como motor de desarrollo en los ocho países menos favorecidos de América Latina: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú.


El programa, con una duración de 48 meses, cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros, de los cuales el 80 por ciento es aportado por la Comisión Europea y el 20 por ciento restante por los países beneficiarios.


La organización estima que los beneficiarios de este programa serán más de 300.000 personas que viven en 600 comunidades rurales no conectadas a la red eléctrica. En cada comunidad se instalará un 'kit' para uso comunitario compuesto por paneles fotovoltaicos y, opcionalmente, un aerogenerador para la producción de energía. Además, el 'kit' incluye conexión a internet, vía satélite, telefonía, ordenadores, proyector, impresora, refrigerador, purificador de agua y cargador de baterías.


El programa 'Euro-Solar' incluye tanto la instalación y puesta en marcha de los equipos citados, como el apoyo a los beneficiarios para garantizar su adecuada utilización y mantenimiento.


Por su parte, la labor que realizara la empresa SOCOIN abarca desde la capacidad de gestión de los organismos de los países implicados en el programa, hasta la coordinación y el seguimiento de las instalaciones en el terreno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky