BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Defensora del Pueblo Europea, Emily O'Reilly, ha criticado este martes la composición del grupo asesor de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) por considerar que está desequilibrada al primar a los antiguos Estados miembros y en particular a los nacionales británicos.
"Es bastante difícil entender por qué de los 30 miembros del grupo asesor que debían seleccionarse entre candidatos procedentes de los 27 Estados miembros, 5 miembros fueron elegidos de un único Estado miembro", ha resaltado O'Reilly.
Su dictamen responde a una queja de UNI Europa, una federación de sindicatos europeos, que denunciaba la sobrerrepresentación en el grupo asesor de la EBA de la industria bancaria de los antiguos Estados miembros frente a los países de la ampliación y la fuerte presencia de británicos.
El grupo en cuestión, que se creó por primera vez en marzo de 2011, está formado por 30 representantes de la industria bancaria y sus trabajadores, así como de los consumidores, clientes minoristas y pymes.
"El asesoramiento de todas las partes interesadas -un componente crucial de las sugerencias para la regulación bancaria- debería, en la medida de lo posible, ser plenamente representativo no sólo de los diferentes sectores de la industria y de los consumidores sino también del equilibrio geográfico de Europa", ha dicho O'Reilly en un comunicado.
La Defensora del Pueblo ha pedido que estos criterios se tengan en cuenta en la renovación del órgano asesor de la EBA, que se anunció en octubre de 2013.
Relacionados
- La Defensora del Pueblo investigará el incentivo a las agencias de colocación por informar de fraudes
- Economía/Laboral.- La Defensora del Pueblo investigará el incentivo a las agencias de colocación por informar de fraudes
- CSI.F pide a la Defensora del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la IT de la Junta
- La Rioja remitirá una carta a la Defensora del Pueblo para rectificar sus datos sobre gratuidad de libros de texto
- La Defensora del Pueblo apoyará las peticiones de las víctimas pero no acude a manifestaciones