WIESBADEN (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación de Alemania registró en octubre un alza del 1,2% respecto al año anterior, lo que representa un incremento dos décimas inferior al observado en septiembre y la subida de precio más débil desde agosto de 2010, según ha informado la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis).
"La moderada tasa de inflación en octubre se debió principalmente a la evolución de los pecios de los combustibles fósiles (-7% interanual) y el marcado descenso observado en los precios del combustible para calefacción (-10,4%) y para vehículos (-5,8%), lo que tuvo un efecto a la baja sobre el dato de inflación en general", explicó Destatis.
De hecho, sin tener en cuenta la evolución de los precios de los hidrocarburos, la tasa de inflación en octubre se habría situado en el 1,7%.
Al contrario que en el caso de los hidrocarburos, el precio de la electricidad registró un alza del 11,5%. En su conjunto, los precios de la energía experimentaron en octubre un descenso del 0,5%.
Por su parte, el precio de los alimentos registró en octubre un alza interanual del 4,2%, particulamente en el caso de las grasas y aceites (+14%; incluyendo una subida del 28% en el precio de la mantequilla), así como en el caso de los productos frescos y los huevos (+8,5%; con un alza del 19% en el precio de la leche).
Asimismo, el precio de la carne y otros productos cárnicos subió un 3,9% interanual en octubre, mientras que el de la fruta aumentó un 4,2% y un 2,5% el de las verduras.
En el caso de los bienes y servicios los precios aumentaron un 1,2% respectivamente en octubre, informó Destatis.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) Montoro apunta a un retraso en las balanzas fiscales para incorporar datos más actuales
- Economía/Macro.- Montoro apunta a un retraso en las balanzas fiscales para incorporar datos más actuales
- Economía/Macro.- La inflación de Reino Unido se relaja medio punto en octubre, hasta el 2,2%
- Economía/Macro.- (Ampl.) Los impagos en las compras a plazos bajan un 22,7% en septiembre y suman 17 meses de caídas
- Economía/Macro.- González (BBVA): "España ha salido de la recesión, pero salir de la crisis es otra cosa"